Usted está aquí
CDHEC capacita a policías instalados en filtros sanitarios de la Región Centro de Coahuila
Con el objetivo de que se respeten los derechos humanos de los coahuilenses en los filtros policíacos que se ubican en diversas zonas del estado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, brindó una capacitación a los elementos que se encargan de verificar a la población en los puntos de revisión de Monclova.
Hugo Morales Valdés presidente de la dependencia, visitó a esta localidad personalmente junto a Sonia Villarreal Secretaria de Seguridad Pública en Coahuila para perfeccionar el trato que deben de tener los uniformados.
Ahí se dijo que la capacitación es fundamental para desarrollar de este tipo de filtros sanitarios con el debido respeto de los derechos humanos, se estima necesario la amabilidad de los elementos pero también estos deben de informar con exactitud la actividad que realizan.
Se les indicó como debe de realizarse su presentación, el como anunciar a la población sobre su chequeo de temperatura, la invitación a que usen cubrebocas, y que ejecuten las medidas sanitarias y que salgan de casa a realizar únicamente labores esenciales.
Cabe destacar que en la región centro ya se tiene un caso de abuso policiaco hacia un médico por parte de elementos policíacos que se encuentran en el filtro sanitario a la entrada del municipio de San Buenaventura, al galeno se le negó el acceso inicialmente, luego fue perseguido hasta su domicilio, esposado, golpeado y llevado a los separos municipales "por órdenes de la alcaldesa" de esa localidad, por lo que se estas acciones se realizan para evitar ese tipo de situaciones.
En tanto, la Secretaria de Seguridad Pública, dijo que los representantes de Derechos Humanos en el estado, estarán revisando constantemente estos sitios con el objetivo de constatar que los uniformados estén desarrollando una actividad de revisión respetando los derechos humanos de la población.