Usted está aquí
CDHEC: Policías coahuilenses acaparan 80% de recomendaciones
Un análisis de la base de datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) revela que, en lo que va del año, el 80 por ciento de las 79 recomendaciones emitidas por violaciones a derechos humanos ha sido dirigido a instituciones o corporaciones de seguridad (63), estatales y municipales.
Entre las autoridades señaladas destacan el Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) y la Comisión Estatal de Seguridad, con cuatro expedientes, pero también se encuentran Fuerza Coahuila y el Grupo de Reacción Operativa Metropolitana (GROM).
De igual forma, la CDHEC ha emitido recomendaciones a casi todas las corporaciones municipales, entre las que se ubica Saltillo, con nueve.
Sólo cumplen 20%
Al respecto, Javier Eduardo Roque, visitador general de la CDHEC, lamentó que de dichas recomendaciones, el nivel de cumplimiento esté por debajo del 20 por ciento.
“Entre ellos el punto de las sanciones administrativas a elementos de corporaciones de Seguridad Pública que incurrieron a violaciones de derechos humanos. Nos encontramos continuamente que la mayoría de los casos son apercibimientos privados, cuando estamos hablando de violaciones a derechos humanos que si las consideramos delicadas y de trascendencia”, reconoció.
Para muestra, un botón
El incumplimiento de estas recomendaciones se refleja en que las violaciones a derechos humanos siguen ocurriendo, pero también en hechos como el del sábado pasado, donde dos personas desarmadas a bordo de una camioneta fueron presuntamente ejecutadas por agentes del GROM.
Todavía con el uniforme puesto, Iván Vladimir Monsiváis, “El Hermano”, y Félix Enrique Moreno, “La Piraña”, elementos de dicha corporación, fueron ingresados la madrugada de ayer a prisión, tras girárseles una orden de aprehensión por el presunto delito de homicidio calificado, con alevosía y ventaja.
Principales señalamientos
> Ejercicio indebido de la función pública
> Tortura
> Allanamiento de morada
> Retención ilegal
> Dilación de la Procuraduría de Justicia
> Irregular integración
de averiguación previa
> Prestación indebida del ejercicio público
> Violación al derecho de la condición jurídica e migrantes
> Protección insuficiente de personas