Cepal prevé crecimiento de 2.3% para México en 2016

Usted está aquí

Cepal prevé crecimiento de 2.3% para México en 2016

Foto: Archivo
La Cepal previó que el crecimiento económico de México al cierre de este año será de 2.3 por ciento, una baja en relación con el 2.5 por ciento pronosticado anteriormente.

Ciudad de México. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) detectó indicios de una desaceleración en México en los próximos meses y consideró que las afectaciones por el 'Brexit' serían indirectas.

En el primer trimestre de 2016 el producto interno bruto (PIB) creció 2.8 por ciento, mientras que las actividades terciarias se expandieron en términos anuales 3.7 por ciento. Las actividades primarias subieron 2.7 por ciento y las secundarias aumentaron 1.9 por ciento, dijo el reporte de la Cepal Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los desafíos del financiamiento para el desarrollo, presentado este martes.

Sin embargo, dijo que “se observan indicios de desaceleración para los próximos meses en los indicadores oportunos y adelantados de manufacturas y servicios. Se estima que el 'Brexit' tendrá un impacto económico directo mínimo en México en el corto plazo. El efecto más importante puede llegar de manera indirecta por las consecuencias que este acontecimiento tenga en los Estados Unidos (principal socio comercial de México) y de la incertidumbre financiera internacional”.

La Cepal previó que el crecimiento económico de México al cierre de este año será de 2.3 por ciento, una baja en relación con el 2.5 por ciento pronosticado anteriormente.