En pésimas condiciones, el equipo para monitoreo del aire en Saltillo

Usted está aquí

En pésimas condiciones, el equipo para monitoreo del aire en Saltillo

De adorno. Por años han estado sin funcionar los equipos para monitoreo del aire de la ciudad (colonia Virreyes). / Archivo
Aparatos sin instalar, otros sin refacciones, es lo que impide que sea echada a andar la verificación ambiental

La titular de la Dirección Municipal de Ecología, Graciela Arocha, informó que entre las deficiencias que encontró al asumir su puesto al frente de la dependencia, fue el mal estado del equipo con el que se realiza el monitoreo de la calidad del aire en Saltillo, por lo que no han echado a andar esta acción de verificación ambiental.

Explicó la funcionaria que detectaron algunos aparatos que no estaban instalados y otros sin refacciones, por lo que han solicitado las piezas faltantes para que sean traídas desde la Ciudad de México.

“En el equipo del monitoreo de la calidad del aire hay unos equipos que no están trabajando, que no estaban instalados, y algunos aparatos con falta de refacciones. Ahorita estamos solicitando esas refacciones que son muy específicas en la Ciudad de México para que nos las suministre y poder echar a andar el monitoreo de la calidad del aire”. 

En el equipo del monitoreo de la calidad del aire hay unos equipos que no están trabajando”
Graciela Arocha, titular de Ecología Municipal

Al rescate de la vegetación ‘quemada’ 
Al cuestionar a Graciela Arocha sobre los daños ambientales que las heladas por el frente frío registrado la semana pasada en Saltillo, reconoció que hubo bastante daño, el cual aseguró, están atendiendo.

“Tenemos mucho material seco producto de las heladas y estamos atendiendo cada sector de la ciudad y por supuesto las vialidades que son tan importantes, así como parques, jardines y plazas también”.

Sin embargo, la titular aseguró que pese a los daños, el Municipio continuó con el riego en áreas verdes, ya que comenta hay árboles con hojas quemadas pero con el tronco en buenas condiciones por lo que están en espera de la llegada de la primavera.

“Lo que vemos es algunas hojas de palma que si están quemadas pero en sí el árbol no está muerto, entonces estamos esperando a que retoñen en primavera de acuerdo con la naturaleza. Si retoñan pues bueno, entonces estaremos dándole todos los cuidados que merecen y aquellos que no retoñen habrá que retirarlos”, finalizó.

Entérese
-La Norma 156 de la Semarnat obliga a ciudades con más de 500 mil habitantes a contar con monitoreo de la calidad de aire. Coahuila cuenta con tres estaciones de monitoreo en Saltillo, Monclova y Piedras Negras.
-La peor calidad del aire en Saltillo se concentra en el centro, en mayor medida por el transporte urbano, que tiene más unidades en mal estado de las que debería.

Monitoreo
En la ciudad hay equipos para checar la calidad del aire en:
-El centro de la ciudad.
-Colonia Virreyes.
-Universidad Agraria Antonio Narro.