‘Choca’ de nuevo CNTE con policías de Oaxaca

Usted está aquí

‘Choca’ de nuevo CNTE con policías de Oaxaca

Enfrentamientos. Los maestros trataban de ocupar la plaza central para realizar su “grito popular”, pero los policías locales no les permitieron el acceso.
El gobierno estatal reportó un saldo de tres heridos, dos de ellos uniformados con ‘heridas graves’

OAXACA.- Previo a la ceremonia del Grito de Independencia, un grupo de profesores de la sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) se enfrentaron con policías estatales protagonizando enfrentamientos en el Centro Histórico de Oaxaca, el cual, según cifras oficiales, dejó un total de tres heridos.

Los maestros trataban de ocupar la plaza central para realizar su “grito popular” tras haber marchado, pero  el lugar estaba cercado por vallas metálicas y había arcos de seguridad.

Los profesores empezaron a insultar a los uniformados y después hubo jaloneos que terminaron en golpes, mientras que otro grupo de la CNTE intentó retirarse por la fuerza el cerco.

En el enfrentamiento estuvieron presentes activistas, normalistas y profesores que arrojaron piedras y bombas molotov.

En respuesta, los policías lanzaron bombas de gas pimienta para replegar a los manifestantes y con equipo antimotin formaron una valla humana que fue disuelta.

Posteriormente se intensificaron las agresiones entre ambos bandos; los maestros lanzaron cohetes a los policías para presionar y regresar al zócalo de la ciudad sin tener éxito.

Lesionados. Protección Civil reportó 20 personas con lesiones menores como saldo del enfrentamiento entre la Policía Estatal y la CNTE.

LOS HERIDOS
Protección Civil reportó 20 personas con lesiones menores como saldo del enfrentamiento entre la Policía Estatal y  la CNTE.

Roberto Brena, de Protección Civil estatal, manifestó que  los heridos fueron trasladados a las instalaciones médicas de la Cruz Roja donde se les brindó atención médica sin especificar si eran todos maestros.

Asimismo, negó que la policía haya utilizado balas de goma o armas de fuego, “hay protocolos para disuadir y persuadir este tipo de manifestaciones”, indicó.

EL GRITO EN OAXACA
Aunque algunos medios de comunicación afirmaron que se cancelaría el festejo en Oaxaca cuando los enfrentamientos en el lugar comenzaron, el gobernador  del estado, Gabino Cué Monteagudo, logró dar el Grito de Independencia en el balcón central del Palacio de Gobierno, pese a que continuaron las protestas en la plaza pública central, ya que un grupo de normalistas logró penetrar el cerco para lanzar consignas al mandatario cuando hondeó la Bandera.

Te puede interesar

Los asistentes a la sede del Palacio de Gobierno tuvieron que ingresar al edificio por una puerta trasera, donde se realizó un brindis.

'Varios' maestros lesionados

La Sección 22 de la CNTE aseguró que no tiene confirmado que haya habido policías heridos durante el enfrentamiento; los maestros también aseguraron que elementos de las policías estatal y federal accionaron armas de fuego y que “varios” maestros resultaron heridos.

“Era una manifestación eminentemente pacífica de profesores que salieron de siete regiones hacia el Zócalo. Fue la respuesta de la policía, la agresión en contra del magisterio. Yo no tengo información de que haya habido policías heridos, pero la primera acción violenta viene de la policía. Incluso algunos compañeros reportan casquillos de bala de alto poder. Es una situación difícil. Tenemos reportes de los compañeros de que hubo balas y armas de fuego. Tuvimos varios heridos. Todavía no sabemos cuántos pero hay varios compañeros heridos con armas y proyectiles”, declaró Laurentino Díaz, integrante de la Dirección Política Nacional.