CIDH inicia visita oficial en México por caso Ayotzinapa

Usted está aquí

CIDH inicia visita oficial en México por caso Ayotzinapa

Cristina Bautista, madre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos, entrega material informativo sobre el caso Ayotzinapa. Foto: Twitter
La Comisión Interamericana de Derechos examinará ‘los avances y pendientes’ sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comenzó este martes una visita oficial a México para dar seguimiento al caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero en 2014 y reunirse con los familiares.

Durante este martes y mañana miércoles. la institución examinará, en la que es la quinta visita oficial del mecanismo especial de seguimiento, "los avances y pendientes" sobre el caso Iguala, informó en su cuenta de Twitter.

En la misión participan el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão; la relatora para México, Esmeralda Arosemena de Troitiño, y el relator sobre los Derechos de los Migrantes, Luis Ernesto Vargas.

Los comisionados acudieron al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez de la Ciudad de México, donde se reunieron con representantes de las víctimas y escucharon a los familiares, quienes les dieron datos "sobre el avance en búsqueda, investigación y atención a víctimas".

Después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión acompañara la investigación sobre la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa entre marzo de 2015 y abril de 2016, la CIDH y el gobierno mexicano acordaron la puesta en marcha del mecanismo de seguimiento.

Con él se pretende comprobar si México sigue las recomendaciones formuladas por los expertos del GIEI, quienes pusieron en duda la versión oficial de que los jóvenes fueron detenidos por policías corruptos la noche del 26 de septiembre de 2014 y posteriormente entregados a miembros de un grupo criminal que los mataron e incineraron.