Ciudad de México presenta exoesqueleto robótico para rehabilitación

Usted está aquí

Ciudad de México presenta exoesqueleto robótico para rehabilitación

El director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, dijo que el exoesqueleto superó sus expectativas

México.- El Gobierno de Ciudad de México presentó hoy un exoesqueleto robótico de rehabilitación de columna y miembros inferiores, único en el mundo, con el fin de remediar lesiones raquimedulares y "atender la discapacidad neuromusculoesquelética".

"El diseño y la construcción de este sistema de rehabilitación activo permite formar patrones de movimiento neuromuscular de forma eficiente y segura", informó el Gobierno capitalino en un comunicado.

La tecnología permite "reproducir el tipo de marcha normal que ejecuta un adulto sano o algunas variantes que permitan el avance paulatino en la rehabilitación".

El diseño y desarrollo de esta tecnología corresponde al Gobierno de Ciudad de México, la Secretaría de Salud capitalina y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, dijo que el exoesqueleto superó sus expectativas "y es muestra de la colaboración entre instituciones y Gobierno".

Su funcionamiento se basa en un "entrenamiento repetitivo y sistemático que tenga consecuencias clínicas evaluables a nivel fisiológico motriz en siete articulaciones principales".

Entre ellas se encuentran "el torso, las caderas, las rodillas y tobillos", precisa el comunicado.

El jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, destacó que "actualmente no existe un diseño conceptual y funcional para este tipo de pacientes".

El mandatario se mostró orgulloso del "talento joven" que existe en el país para crear e innovar en tecnologías.

Animó a "realizar una mayor inversión en este rubro", y después añadió que, según vayan perfeccionándose los prototipos, "va ser un orgullo para México".