Clama Episcopado por un Gobierno honesto en reunión con presidenciables

Usted está aquí

Clama Episcopado por un Gobierno honesto en reunión con presidenciables

Encuentro. Las reuniones del CEM con los candidatos presidenciales fueron en privado y se entrevistaron individualmente. Foto: Especial
Francisco Robles, presidente del CEM, pidió a candidatos ver las campañas como un ejercicio de reflexión

CDMX.- Francisco Robles Ortega, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) afirmó: “Necesitamos un jefe de Estado que oriente los esfuerzos de la sociedad en un marco internacional desafiante, que impulse el desarrollo humano”.

Al reunirse ayer con los candidatos a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Margarita Zavala, en el último día de los trabajos de la 105 Asamblea Plenaria del Episcopado, Robles Ortega les dijo, a nombre de los más de 100 obispos del país, que deben priorizar la creación de un gobierno que trabaje con honestidad y de la mano con las diferentes instancias de la sociedad, a fin de plantear soluciones para los problemas de la nación. En el mismo sentido se expresaron con Ricardo Anaya, el jueves.

“El México que queremos es posible, pero requiere fundamentalmente de un gobierno que trabaje con honestidad y eficacia de la mano de todas las instancias que conforman a la sociedad”, les dijo Robles Ortega.

El presidente del CEM les expresó la necesidad de un país más justo, más participativo en el que se abata la pobreza y se generen oportunidades para todos, en especial para los más desfavorecidos, como las comunidades indígenas, con el objetivo de alcanzar un desarrollo económico que supere las desigualdades.

“Más que un jefe de gobierno, necesitamos de un jefe de Estado capaz de orientar con firmeza y suavidad los esfuerzos de la sociedad y el gobierno, con una mirada de largo alcance, en este marco nacional e internacional que nos desafía. Además de estrategias y modelos de gestión, requerimos de la configuración de presupuestos civilizatorios, capaces de impulsar un desarrollo humano, sostenible, integral y solidario”, especificó.

Robles pidió a los aspirantes entender las campañas como un ejercicio de reflexión, consideró que serán útiles en la medida en la que sean “ricas en ideas, y no en el dispendio excesivo de recursos económicos”.

PIDEN PROMOVER LA CULTURA DE LA VIDA

El fortalecimiento del Estado de derecho que promueva la dignidad humana, pero también que combata la corrupción y la impunidad, fue otra de las inquietudes planteadas por Robles, quien es arzobispo de Guadalajara. Resaltó que la rendición de cuentas es uno de los grandes desafíos nacionales, no sólo legal, sino también cultural, por lo que les planteó promover la “cultura de la vida” para proteger a todo ser humano y promover esfuerzos institucionales de reconciliación y paz.

“No podemos concebir un orden social basado en la impunidad, la corrupción, la inseguridad, la violencia y la cultura de la muerte. Estamos llamados a rendir cuentas de nuestros actos. Este es uno de nuestros grandes desafíos nacionales, pues este país no puede ser ‘una casa para todos’”, enfatizó. 

SIN RODRÍGUEZ 

> Según los obispos, no tuvieron un encuentro con “El Bronco”, puesto que no hubo tiempo de hacerle una invitación, por su registro tardío. No se descartó que más adelante haya un acercamiento con él.