Claraboya

Usted está aquí

Claraboya

Todos los que reciben mandato de la comunidad ciudadana se comprometen a informar, como mandatarios, de qué manera han cumplido lo encomendado por los mandantes.

Se supone que –en campaña– ellos informan sus proyectos y sus propuestas y los ciudadanos, al votar, se adhieren a ellas convirtiéndolos en metas a conseguir con las estrategias y tácticas más eficaces.

Los mejores informes son los que no solo son numéricos, sino los que señalan porcentajes de logro frente a la meta propuesta.

Una cifra sola no informa. No se sabe si es cuantiosa o mínima. Informa de verdad si compara lo logrado con lo propuesto. Si menciona siempre el objetivo pleno en comparación de lo conseguido. Si se reparan 100 escuelas, sabemos evaluar si nos dicen que se había propuesto reparar mil.

OPOSICIÓN EN ALIANZA

Es medida democrática.

En todas las épocas y regiones se ha visto, en situaciones dilemáticas, que segmentos políticos –con distinta ideología y visiones contrastantes–hacen alianza para los contrapesos parlamentarios convenientes.

Quedan así definidos los dos extremos del dilema. Cada ciudadano votante sabe lo que está aceptando y lo que está rechazando. Si prefiere continuidad o elige cambio.

¿VACUNAS O MEDICAMENTOS?

O prevenir o curar. O evitar contagio o vencer sus consecuencias. La investigación ha privilegiado la prevención y por eso ya han resultado las vacunas con diferentes porcentajes de eficacia y en diferentes etapas de su proceso: la de aplicaciones experimentales y las que ya intentan aplicación general.

No hay remedio, se dice. Nada cura o suprime o vence la infección ya contraída, como sucedió cuando la quinina venció al paludismo o la penicilina atacó invasiones perniciosas con su amplio espectro. En ambientes aún no supervisados se mencionan ya sustancias que –según testimonios– han detenido, atenuado o suprimido el mal virulento en creciente expansión actual.

FE CON PARCHE

El candidato en la Unión Americana de Estados se comporta como presidente electo, con gabinete nombrado y todo. Su contrincante, sin embargo, piensa que el recuento fue fraudulento y busca presentar pruebas para que se diga, en la Suprema Corte, la última palabra. Se le presenta como católico en relación amistosa con el papa Francisco. Una fe no integral sino con parche, al aceptar y apoyar el crimen contra la vida inocente e indefensa. No se sabe si habrá cambios en caso de ser nombrado.

SUCESIÓN PASTORAL DIOCESANA

El obispo Hilario sustituirá, en próxima fecha, al obispo Raúl en esta Diócesis de Saltillo al cumplirse la edad canónica de quien queda ahora como Administrador Diocesano, en este tiempo intercalar.

Hizo pública una primera comunicación el próximo pastor mencionando sus intenciones de acompañar fraternalmente a esta comunidad de fe, poniendo en juego las actitudes reveladas en el Evangelio de Cristo.

Con seis años de experiencia episcopal en la diócesis de Linares, será bienvenido por el presbiterio, las comunidades religiosas y el laicado, después de agradecer al obispo que cesa su acompañamiento tan valioso en los años de su función pastoral. Se da siempre un tiempo suficiente para su preparación espiritual y logística.

ADVIENTO DINÁMICO

Invadido por tintes ya navideños, indebidamente anticipados, continúa este Adviento dinámico. Bien entendido, es un tiempo fundamentalmente de trabajo, esfuerzo interior y apertura de fe a la gracia divina para que la Navidad no sea sólo algo folklórico

Especialmente en la Navidad 2020, por el mismo confinamiento necesario se propicia la intimidad personal y familiar para que el nacimiento del Salvador se dé en el corazón de todos...