Usted está aquí
CNDH pide proteger a periodistas en Baja California
En la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares para comunicadores de Baja California, ante las amenazas recibidas mediante videos y mantas.
De igual forma, se hizo un llamado a las autoridades de esa entidad federativa para brindarles las garantías necesarias para su ejercicio profesional, así como investigar el origen de las mismas amenazas, dar con los responsables y presentarlos ante la justicia para que reciban la sanción que conforme a derecho corresponde.
La implementación de medidas cautelares se solicitaron para los periodistas Dora Elena Cortés, directora de la Agencia Fronteriza de Noticias, y Said Betanzos, colaborador de El Mexicano, quienes han sido amenazados en distintos momentos por motivos relacionados a su ejercicio profesional, así como en días pasado también lo hizo en favor del periodista Odilón García, amenazado mediante un video difundido en redes sociales.
Igualmente, la CNDH solicita a las autoridades de Baja California investigar y, en su caso, sancionar a los elementos policiales responsables de la agresión y retención a reporteros que cubrían la restitución de un predio en la ciudad de Tijuana la tarde de este jueves 5 de abril.
Respecto de las medidas cautelares solicitadas al Secretario General de Gobierno de la entidad, Francisco Rueda Gómez, tienen como finalidad evitar daños irreparables al derecho a la vida e integridad personal de los periodistas mencionados, además de que para su emisión se cumplen los requisitos de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño.
Tales medidas deberán implementarse durante el tiempo que se requiera, y la autoridad destinataria deberá responder sobre la aceptación de las mismas y, de ser el caso, informar periódicamente a la CNDH las actividades realizadas para su cumplimiento.