Usted está aquí
CNTE intensifica bloqueos
CDMX.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respondió al amago del Gobierno federal de que usaría la fuerza para retirar sus bloqueos carreteros, y anunció la realización de una jornada nacional de 72 horas con diversas acciones.
Informó que en ese lapso realizarán bloqueos carreteros, mítines y concentraciones, libre peaje en casetas de cobro, la toma simbólica de la Bolsa Mexicana de Valores, el respaldo al plantón de padres de familia frente a las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y que extenderá su paro nacional indefinido a las escuelas de nivel básico en la en la Ciudad de México.
El dirigente de la Sección 9 de la CNTE, Enrique Enríquez Ibarra, aseguró que los líderes del organismo magisterial dicen estar “tranquilos” ante las amenazas del Gobierno federal, tanto que a partir de ayer inició un paro indefinido en planteles de nivel básico en la Ciudad de México, pese a que el próximo día 15 concluye el ciclo escolar.
Agregó que en los siguientes días se sumarán entidades como Colima y Nuevo León.
“El secretario de Gobernación dijo que ya se había agotado el tiempo y que iba a hacer lo necesario para regresar a la normalidad, pero no ha pasado nada porque los bloqueos son intermitentes, no es bloqueo total.
“No vamos a entrar en ningún tipo de desesperación ni esperamos que se repita la represión como sucedió en Oaxaca, así que estamos con tranquilidad”, dijo.
Siguen los paros
Mientras tanto, en la Ciudad de México este lunes la Coordinadora bloqueó los accesos a la Bolsa Mexicana de Valores por casi cuatro horas (de las 07:00, cuando abre operaciones, a casi las 11:00 horas).
Alrededor de las 14:00 horas otro contingente de profesores se presentó en la sede de la SRE, donde participaron en el mitin padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Este fin de semana en los acuerdos que alcanzó su Asamblea Nacional Representativa, la CNTE señaló que se mantendrá en la exigencia de reinstalar “inmediatamente” la mesa de negociación con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) mientras prepara una nueva marcha nacional. El Universal
Entérese:
> Hoteles, restaurantes y la central de autobuses de Huatulco han sido seriamente afectados desde hace un mes, debido a los bloqueos que mantienen los maestros de la CNTE en las vías primarias de Oaxaca.
> La central de autobuses tuvo que suspender las corridas, con una pérdida de más de 14 millones de pesos. Antes de los bloqueos del magisterio disidente, tenían al día 20 corridas; sin embargo, por seguridad tuvieron que suspender el servicio.
> Durante ese mes por lo menos 24 mil turistas locales y extranjeros dejaron de utilizar el servicio de autobuses a una de las principales zonas turistas de Oaxaca que son las Bahías de Huatulco.
> Las playas se ven solitarias y los restaurantes también fueron afectados, al igual que los taxistas.