Coadyuva SEP en la solución de problemas estructurales críticos de universidades públicas estatales

Usted está aquí

Coadyuva SEP en la solución de problemas estructurales críticos de universidades públicas estatales

Foto: 24Horas
El subsecretario de Educación Superior puntualizó que para enfrentar los problemas que afectan a este conjunto de universidades, será necesario actuar con rapidez

En reunión de trabajo encabezada por el subsecretario de Educación Superior de la SEPRodolfo Tuirán Gutiérrez, con la participación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y rectores de 10 universidades públicas estatales con problemas estructurales críticos, se acordó por unanimidad que esas instituciones elaborarán un plan de acción y una agenda de trabajo para avanzar en la solución de sus conflictos.

El subsecretario de Educación Superior puntualizó que para enfrentar los problemas que afectan a este conjunto de universidades, será necesario actuar con rapidez y eficacia en beneficio de la educación superior.

Dijo que dicho plan de acción deberá brindar garantías de que la inversión dirigida a las universidades es “incuestionablemente provechosa, competitiva y gestionada con transparencia”, comentó.

 

 

En la reunión se revisaron los principales problemas financieros de las 10 universidades, en las cuales estudian más de 442 mil estudiantes.

La estrategia de atención aprobada deberá basarse en el aprovechamiento de los canales institucionales, el trabajo coordinado, la participación activa de la Anuies como protagonista de los procesos de gestión, interlocución y procesamiento de la estrategia, y el acompañamiento de la SEP y los gobiernos de los estados, entre otros.

De igual manera, se acordó que las 10 universidades, con el acompañamiento de la subsecretaría de Educación Superior y la Anuies, elaborarán un calendario de reuniones de trabajo con interlocutores relevantes. Igualmente estuvieron de acuerdo en mantener permanente diálogo e interlocución.