Usted está aquí
Coahuila definirán sanciones contra quien incumpla medidas de prevención del COVID-19; se duplicarán cercos
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, informó que este miércoles se darán a conocer una serie de sanciones impuestas contra personas que no atiendan a las recomendaciones y medidas de las autoridades de salud para impedir la propagación del coronavirus en la entidad.
Luego de encabezar el subcomité de salud en la ciudad de Piedras Negras declarada la fase 3 de la pandemia en México, el titular del ejecutivo estatal informó en rueda de prensa, que estas medidas serán comunicadas luego de sostener una reunión durante la tarde de este martes con las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, y de la Secretaría de la Defensa Nacional quienes colaborarán con las estrategias en el tema de la movilidad al interior de Coahuila.
“El día de mañana daremos a conocer las sanciones correspondientes para quienes no hagan caso de las recomendaciones de las autoridad. Esta fase se pronuncia con un manejo más estricto de la parte de movilidad en la entidad. Todas las demás son cosas que ya en este momento las y los coahuilenses han tomado con mucha seriedad y responsabilidad”, expresó.
En ese sentido, agregó que entre las primeras decisiones que se han tomado, está la de redoblar los horarios de los filtros que se encuentran instalados en las fronteras de las ciudades y las aledañas con otros estados para identificar a personas que se encuentren en movilidad sin argumento de actividades esenciales o por algún tipo de urgencia.
“Comunicaremos a los 38 directores de seguridad pública de la entidad lo que hoy les acabo de comunicar: ampliar los horarios de los filtros sanitarios, para que puedan estar todo el día. Los filtros que hemos puesto de las principales conexiones intermunicipales e interestatales con las que cuenta Coahuila”, expresó.
En ese sentido, agregó que durante la mañana del miércoles también sostendrá una videoconferencia con los 38 alcaldes y alcaldesas de la entidad para ubicar cuáles serán las medidas que deben reforzarse, o ver posibilidades de ampliar los decretos que se han emitido en torno a la llegada del COVID-19 y su incremento de casos en la entidad.
“Ya los alcaldes y alcaldesas dieron las instrucciones restrictivas de los últimos días a lo cual ya se acostumbró la gente. Con todo y controversias, sí o no: el uso de cubrebocas; que quienes por alguna causa esencial, emergencia o actividad justificada tendrá que usar cubrebocas. No existe en este momento ningún lugar de entretenimiento o esparcimiento abierto en los municipios”, expresó.
Agregó, que como se ha mencionado a través de las autoridades sanitarias, la peor parte de la pandemia que se observa en la curva de propagación, está por entrar en las siguientes horas y a partir de estos últimos días del mes de abril.
“Hace una semana le comunicamos a la sociedad coahuilense que eran tres semanas de suma importancia, y efectivamente hoy nos dicen que la curva más pronunciada se puede dar en las próximas horas y días. Coahuila está preparado, solamente sin necesidad de llegar a los límites que marcan nuestras sugerencias y decretos que habremos de impulsar para el día de mañana, seguir solicitando a la gente que en estas horas, en estos días nos ayuden evitando el contacto con más gente, la movilidad y sobre todo quedarnos en casa”, expresó el mandatario.