Coahuila, el estado fronterizo más afectado con recorte a recursos para seguridad

Usted está aquí

Coahuila, el estado fronterizo más afectado con recorte a recursos para seguridad

Archivo
Para 2017, la entidad tiene presupuestados 211.7 millones de pesos

Coahuila recibirá este año menos recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en comparación a los asignados el año pasado para este mismo fondo y será la entidad del norte de México menos beneficiada con este apoyo.

Para 2017, la entidad tiene presupuestados 211.7 millones de pesos, menos que los 217.7 millones de pesos recibidos en 2016.

 

La bolsa de este programa también se redujo, pues para 2017 se tienen presupuestados 6 mil 989 millones 500 mil pesos, cuando en 2016 fueron 7 mil millones de pesos.

El FASP es un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.

 

El Fondo atiende a ejes estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública: Desarrollo de las ciencias forenses en la investigación de hechos delictivos; Desarrollo, profesionalización y certificación policial.

También, el Sistema Nacional de Información para la Seguridad Pública; Tecnologías, infraestructura y Equipamiento de apoyo a la Operación Policial, entre otros.

 

A la baja. Los recursos federales para Coahuila en el rubro de seguridad, se verán disminuidos en 6 millones de pesos.

Coahuila, el más afectado
El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública  para los estados del norte en 2017…
Entidad  MDP
> Coahuila 211.7
> Baja California 297.9
> Chihuahua 217.2
> Nuevo León 281.2
> Sonora 301.4
> Tamaulipas 265.7

El más y menos beneficiado a nivel nacional.
> Estado de México  495.3
> Michoacán 96.7