Coahuila, lugar 12 en menores desaparecidos

Usted está aquí

Coahuila, lugar 12 en menores desaparecidos

Archivo
Suman más de mil 650 reportes de niños extraviados en la entidad

De los mil 663 casos de desaparición que existen en Coahuila, según los reportes al mes de octubre de este año del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, todavía existen 161 menores de 18 años que no han sido localizados. 

Esta cifra colocaría al Estado en el lugar número 12 con mayor número de casos de menores desaparecidos, y en un porcentaje del 56 y el 44 por ciento, la cifra corresponde a hombres y mujeres, respectivamente.

La información difundida en el blog del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, a octubre de 2017, los registros indicaron que del total de los 161 menores que no han sido localizados, 83 son hombres y 74 mujeres.

Sin embargo, los dirigentes de Fray Juan de Larios, han señalado en reiteradas ocasiones que este registro no revela la gravedad del fenómeno de la desaparición en el país, debido a inconsistencias en los datos. 

Inclusive, dentro del sitio generado por la asociación DataCívica al 31 de julio de este año, fueron encontrados los registros de 240 personas menores de 18 años que fueron desaparecidas en por lo menos 26 municipios del Estado a partir de 2005. 

El último corte trimestral del RNPED, indica, que además, Coahuila que está en el 12avo lugar en menores extraviados o desaparecidos que aún no han sido localizados, también obtuvo el lugar número 10 con más mujeres desaparecidas (311), el número 9 con más adultos mayores desaparecidos (61), y en el global de personas desaparecidas Coahuila ocupa el lugar número 7 a nivel nacional (mil 666).

Se buscan
-De los mil 663 reportes no han sido localizados 161 menores.
-56 por ciento de los ausentes son hombres.
-44 por ciento son mujeres.
-Coahuila ocupa el sitio número 10 con más mujeres desaparecidas.
-Sitio 9 con más adultos mayores extraviados.
-Sitio 7 con más personas desaparecidas.