Usted está aquí
Coahuila, quinto con más muertes por cáncer
Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer; día importante porque en México y Coahuila, esta enfermedad ocupa el tercer lugar como una de las principales causas de muerte y representa el 12.1% del total de las defunciones, después de enfermedades del corazón y diabetes, informó la Secretaría de Salud del Estado (SS).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que para las próximas décadas la mortalidad por este padecimiento aumentará a 13 millones anuales.
En el Estado, los cánceres más recurrentes son los de mama con 20.8 por ciento, y el de pulmón en hombres con un 18.9 por ciento, siendo el tabaco uno de los principales factores de riesgo.
Explica la SS que el sobrepeso y obesidad, la baja ingesta de frutas y verduras, así como llevar una vida sedentaria son factores de riesgo del cáncer, por lo que es importante adoptar hábitos saludables para disminuir el riesgo, ya que muchos tipos de cáncer pueden curarse si se implementan acciones preventivas o si se detectan en forma temprana.
En 2014, en Coahuila se registraron mil 647 decesos por tumores malignos. El cáncer de hígado y cérvico-uterino son causados por el virus como el de hepatitis B y C o por el virus del papiloma humano, que son responsables de hasta un 20 por ciento de las muertes. Ambos son prevenibles por vacunación.
En la entidad, durante 2012, murieron 2 mil 12 personas a consecuencia de tumores, 13.2 por ciento del total de fallecimientos del Estado.
Actualmente, sólo el 15 por ciento de los casos de cáncer en Coahuila logran detectarse a tiempo para su tratamiento. De las 1 mil 800 muertes que se registraron en 2014, 918 son de mujeres y el resto de hombres.
En el caso de los hombres, el cáncer de pulmón y el de próstata son los más comunes, mientras que en las mujeres el de mama y cérvico-uterino son los predominantes.
La SS informó que todavía no se tienen estadísticas de la incidencia de muertes por cáncer en el Estado durante 2015, sin embargo, aseguró que Coahuila ocupa el quinto nivel a lugar nacional con mayor mortalidad.
Tiene Centro Oncológico avance del 70%
El Secretario de Salud en el Estado expresó que el Centro Oncológico de Saltillo estará listo a mediados de este año, del cual iniciaron obras el año pasado.
Héctor Mario Zapata De la Garza informó que hasta la fecha, la construcción del nosocomio lleva un avance del 60 o 70 por ciento.
Explicó que en estos momentos ya se encuentran en el proceso de contratación del personal para que el hospital funcione. Además, recordó que la inversión para este proyecto es de 300 millones de pesos y ocupa un terreno de 5 mil 900 metros cuadrados.
ENTÉRESE
> Desde 2010, en promedio cada año, mueren más de mil 800 personas por algún tipo de cáncer en el Estado.
> Los tumores malignos son curables en un 70% si se detectan a tiempo y son tratados adecuadamente.
Mortalidad por tumores en México
> 2010: 73 mil 686
> 2011: 69 mil 358
> 2012: 78 mil 940
> 2013: 81 mil 069
> 2014: 62 mil 705