Coahuila será donde el Infonavit invierta más en 2017

Usted está aquí

Coahuila será donde el Infonavit invierta más en 2017

Foto: Vanguardia/Sandra Gómez
Con los empleos que se generen en la edificación de conjuntos habitacionales, se hará frente a la demanda de trabajo de compatriotas que eventualmente pudieran ser deportados de los Estados Unidos en los próximos años

 En 2017 Coahuila será el estado en donde el Infonavit proporcionalmente invierta más recursos de los 192 mil millones de pesos que aplicará en todo el país, adelantó el gobernador Rubén Moreira Valdez.

Esto se debe al récord de formalidad en el empleo que se ha logrado en los últimos años y en ese sentido Torreón será grandemente beneficiado por ser la ciudad con más trabajadores registrados en el Seguro Social y en el Infonavit.
La cantidad puntual que le corresponderá a Coahuila de ese fondo, será dada a conocer los primeros días del mes de diciembre, en una reunión que sostenga el mandatario estatal con el director general del Infonavit, David Penchyna.

Dicha reunión se celebrará en esta ciudad, dado que se firmarán convenios con empresarios para detonar más el sector de la industria de la construcción, según dio a conocer.

Un dato del convenio a firmar, establece duplicar el tamaño de las viviendas a construir y de mayor calidad.

Con los empleos que se generen en la edificación de conjuntos habitacionales, se hará frente a la demanda de trabajo de compatriotas que posiblemente sean deportados de los Estados Unidos en los próximos años, aunque hay que esperar, ya que el presidente Obama deportó el mismo número que piensa deportar Donald Trump.

Cada cosa en su lugar, por ejemplo, bloquearle las remesas a México, a Coahuila no le afectaría tanto, ya que el estado tiene menos del 1 por ciento de remesas y muchas de ellas son de mexicanos que están legalmente en los Estados Unidos.

Moreira Valdez no aseguró al cien por ciento que empresas norteamericanas dejen de operar aquí, pero dejó en claro que esas armadoras están aquí desde mucho antes del Tratado de Libre Comercio, igual que Peñoles.
Por otro lado, Lala, empresa netamente lagunera, actualmente está invirtiendo en Estados Unidos, está generando empleos en aquel país, asimismo el Grupo Industrial Saltillo, acaba de anunciar una inversión en Europa, es decir, tenemos empresas de clase mundial, desde antes de la firma del acuerdo comercial.

Por otro lado, la posición geográfica y el nivel de escolaridad de los coahuilenses, es otro blindaje, por lo que llevarse las armadoras, es quebrar esa empresas, porque dejarían de vender 1 millón 600 mil automóviles en México al año.
Moreira Valdez asistió en esta ciudad al inicio de la construcción de la Ciudad Judicial, en un sector donde también se levanta la Ciudad DIF y el Polideportivo La Paz, lo que generará una gran demanda de empleo.

Manifestó que durante mucho tiempo a esta ciudad no se trajo lo que realmente le corresponde, había un rezago que abatir para propiciar el renacimiento que se merece, ya que es el centro económico de una gran región, aunque los otros municipios de la entidad también tienen sus fortalezas.