Usted está aquí
‘Coco’ y ‘La Forma del Agua’
Mejor animación y mejor película.
Fue el dictamen de La Academia para otorgar el Oscar a las películas triunfadoras. Mejor dirección se reconoció también a quien dirigió la filmación galardonada.
“Coco” fue tema sobre México y mexicana fue la mejor dirección para la mejor película.
El show quiso ser también una estampa coreográfica de charros y enaguas ondulantes. Dentro del esquema habitual de escenario, presentación, música, videos, humor, abrazos, premiaciones y discursos, el director jalisciense fue por sus estatuillas.
El discurso de la mejor actriz se llevó la noche por su dinamismo enérgico de actuación mezclada con expresión espontánea y fraterna...
Del Toro, en su breve intervención, lanzó la perla de su “talentosa entrega” al arte cinematográfico que rebasa nacionalidades y se abre, en abrazo universal, a toda la humanidad.
La integración racial dentro de todo el colorido de la celebración, fue un constante espectáculo en blanco y negro de rostros sonrientes y amigables, afros, latinos, sajones y anglos. Esa premiación al público fue muy original al repartir bocadillos y golosinas en plena sala de exhibición contigua a los asistentes regocijados en su aplauso y ovación.
Mucho esqueletillo de calavera giratoria en la cinta premiada por mejor animación. Todo en el ambiente de la celebración sureña de los muertos que son tratados como vivos. El ambiente y los vínculos familiares, la artesanía, la música, la idolatría de cantantes dentro de un sueño infantil que quiere realizarse. Se ensarta lo imaginativo en un más allá con aduana fronteriza y luminosidad espectacular. Y “Coco”, la senectud, el tronco común, la raigambre, la cepa con su presencia matriarcal.
Del agua brota la forma de monstruosidad amable hacia una discapacidad que despierta y descubre y realiza. En la visión artística de Guillermo está ese rasgo de humanizar la fantasía en un mundo que se ha deshumanizado.
El agua toma la forma del recipiente. El agua es manantial, arroyo, río, cascada y mar... Es baño bautismal y es sorbo para la sed, es hielo y nieve, granizo y vapor, nube y lluvia. Adaptable, obediente y humilde que hidrata y acompaña a la persona humana en su aventura existencial.
Nos alegra que un jalisciense haya alcanzado esa cumbre. Puede ser modelo y estímulo para vencer toda mediocridad. Y también la mejor animación puede dar ánimo para que los sueños puedan enraizarse en el ayer, colmar el presente y cimentar el futuro...