Cofepris no acabará con prohibición:Patricio Caso

Usted está aquí

Cofepris no acabará con prohibición:Patricio Caso

Foto: Especial
El pasado 4 de noviembre, ministros de la Primera Sala de la SCJN declararon inconstitucional la prohibición total para uso personal de mariguana

Las autorizaciones que otorgó la Cofepris a cuatro personas para el uso recreativo y lúdico de mariguana no abre la puerta para acabar con una política prohibicionista, sólo se cumple con un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, expuso Patricio Caso, coordinador de asesores del titular de ese organismo, Mikel Arriola.

El organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud informó este viernes que los permisos que se emitieron son en estricto apego a la sentencia de la Corte y dentro del periodo otorgado por el juez 11 de Distrito en Materia Administrativa para dar cumplimiento al mandato del Poder Judicial.
Patricio Caso indicó que el papel que desempeña la Cofepris no es “abrir las puertas” a los permisos para acabar con una política prohibicionista, pues su actuar es de autoridad ejecutoria.

“La Cofepris lo que tiene que hacer es actuar dentro del marco legal que determina el Congreso, de acuerdo con la reglamentación, pero es lo que nos diga el Congreso.Mientras la marihuana siga siendo una sustancia prohibida, el actuar de la Cofepris es constreñida a esto”.
Sólo cantidades necesarias.

Patricio Caso comentó respecto a las cantidades que pudieran producir las cuatro personas beneficiadas que “la autorización a través de la sentencia, no establece un parámetro numérico, pero lo que sí estipula es un parámetro respecto al objeto de las actividades a realizar. El Universal

El Dato:
> El pasado 4 de noviembre, ministros de la Primera Sala de la SCJN declararon inconstitucional la prohibición total para uso personal de mariguana, otorgando un amparo que abrió la puerta para el “autoconsumo” del enervante, con el argumento de que se debe respetar el derecho a la libre personalidad.