Cómo conseguir ahorrar a final de mes
La economía familiar se trata de un factor importante, el cual se debe tener muy en cuenta a la hora de obtener una buena organización dentro del núcleo. Siempre es recomendable llevar todas las operaciones y gastos realizados a lo largo del mes, ya que con ello se consigue obtener un exhaustivo y claro control de las cuentas en el hogar.
En la actualidad existen numerosas aplicaciones web las cuales facilitan en cierta medida llevar al día todas las operaciones que se realizan, aunque también se puede realizar de manera tradicional con lápiz y papel. Por todo ello, a continuación se van a exponer una serie de consejos que toda familia debería llevar a cabo a la hora de organizar sus cuentas.
Realizar un presupuesto
Lo primero que se debe realizar en toda economía familiar es un presupuesto, ya que con ello se consigue fijar de una manera adecuada el límite que no se debe alcanzar. Este presupuesto deberá incluir todos aquellos gastos para un normal funcionamiento familiar, teniendo en cuenta que se pretende conseguir ahorrar a final de mes, no debiendo superar aquellos límites superiores establecidos.
Todos los gastos familiares
Dentro de este presupuesto se deberá incluir los gastos fijos del hogar, como puede ser alimentación, hipoteca, alquiler e incluso las letras del coche, ya que esto influye notoriamente en lo que se puede llegar ahorrar en el mes. Es importante saber las condiciones con las que cuenta la familia, ya que no se podrá ahorrar gran cantidad de dinero en aquellos casos que existan elevados gastos durante el mes. Una vez establecido todos los gastos existentes, se puede saber con cuanto cuenta el usuario para ahorrar, siendo recomendable incluir dentro del porcentaje de gastos una cantidad de emergencia, la cual pueda suplir de manera correcta cualquier circunstancia.
Tener en cuenta el ocio
El ocio es algo necesario para cualquier persona, ya que permite un momento de desinhibición dentro del día a día. Es por todo ello la necesidad de saber cuánto dinero se dispone para este fin, dejando siempre un contante para el ahorro. En este tipo de gastos, lo mejor establecer también un límite el cual no sobrepasar en el mes, pudiendo con ello conseguir ahorrar de manera adecuada y no gastar más de lo necesario.
Hacer una compra al mes grande
Con el objetivo de evitar el despilfarro de dinero a lo largo del mes en pequeñas compras, es recomendable que el núcleo familiar realice una compra grande, la cual supla de manera adecuada todas o parte de las necesidades que puedan surgir. En esta compra se deberá incluir aquellos productos no perecederos, ya que si se adquieren este tipo de productos y no se consumen, el usuario puede perder una cantidad considerable de dinero.
En muchos supermercados cuentan con ofertas suculentas si se realiza una compra de packs de productos, siendo muy recomendable en aquellos artículos destinados al cuidado y la higiene de la persona, como pueden ser geles, cremas e incluso toallitas.
Fuente: ¿Cómo lo puedo hacer?