Comparten experiencias 4 saltillenses destacadas

Usted está aquí

Comparten experiencias 4 saltillenses destacadas

Foto: Orlando Sifuentes
Abordaron temas como la toma de decisiones desde la vida pública, paridad de género, violencia política

La facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), organizó un foro que encabezaron Gabriela de León Farías, presidenta del Instituto Electoral de Coahuila; Miriam Cárdenas, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Sandra Rodríguez Wong, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa; así como Teresa Guajardo Berlanga, titular de la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Abordaron temas como la toma de decisiones desde la vida pública, paridad de género, violencia política; uno de los estudiantes preguntó cuál fue el mayor sacrificio para desarrollarse profesionalmente, a lo que la presidenta del Tribunal Administrativo respondió que estar no solo lejos de su familia, sino sacrificar tiempo y horas de sueño.

No es una cuestión de género, sino también de actitud, si queremos llegar a algún lugar habrá cosas que sacrificar”, expuso Rodríguez Wong.

Cárdenas Cantú reconoció que las condiciones laborales para las mujeres no han sido igualitarias y no tienen que ver con la capacidad para que una mujer tenga para trabajar, sino que más allá de su capacidad personal para acceder a posiciones de drección.

Hay ausencia de una política laboral consolidad que permita conciliar a las mujeres la vida laboral con la vida familiar y sobre todo, existe un aspecto cultural que es importante: todavía hay una gran dificultad para poder compartir responsabilidades domésticas y además no existe la corresponsabilidad en el cuidado de niños, niñas, adultos mayores y enfermos, porque son labores que culturalmente han desempeñado las mujeres”, dijo. 

Papel determinante
> Guajardo Berlanga  reconoció que uno de los retos a los que se ha enfrentado es que algunos compañeros de trabajo le han pedido “que les lleve el café” o han solicitado ayuda en la organización de los eventos, por lo que el papel de las mujeres no ha sido determinante.