Usted está aquí
Con apoyo de médicos jubilados, crearán call center para asesorar en contingencia por COVID-19 en Coahuila
Especialistas en medicina crítica, principalmente jubilados de gran experiencia, formarán en Coahuila un call center de atención a distancia a pacientes hospitalizados, a través de otros médicos, en un modelo único en el país que potenciará los resultados y se ajusta a los tiempos de pandemia por COVID-19 que se viven, dijo el doctor Eric Varela Cortés, subsecretario de Atención Médica de Urgencias de la Secretaría de Salud.
Los especialistas darán consultas a través de video llamadas en clínicas de todo el Estado, tanto por COVID-19, como de otro tipo de padecimientos, sin la necesidad de estar en el lugar, sino concentrados un call center.
Por lo cual, siendo jubilados y con algún padecimiento, no se arriesgará a ningún contagio.
“Para atender la emergencia por COVID-19 necesitamos especialistas en medicina crítica, en terapia intensiva, infectología, medicina interna, neumología, pediatría, y algunas otras especialidades. La intención es tener en un solo lugar un equipo de médicos especialistas que puedan dar servicio a los hospitales que están en la primera línea de batalla”, dijo Varela Cortés.
DARÁN APOYO A CENTROS DE SALUD
De igual manera podrán apoyar a los hospitales pequeños y centros de salud que puedan tener algún paciente que requiera atención especializada, por COVID-19 o cualquier otro padecimiento.
“Buscamos potenciar la respuesta médica del Gobierno del Estado. El concepto es bien claro, por ejemplo, un médico anestesiólogo que esté de guardia en el Call Center, podrá asistir a todos los hospitales en donde se requiera su especialidad para sedar a un paciente, para relajar, para hacer ajustes del ventilador. Igual sucederá con el resto de los especialistas”, dijo el subsecretario.
Lo que se está garantizando es que un solo médico especialista se multiplica y está al servicio de muchas unidades a la vez en toda la entidad, sin la necesidad de estar de manera presencial en algún lugar, y además, por ser adulto mayor sin arriesgar su salud.
De acuerdo con el Subsecretario, este modelo está probado desde el número de emergencia 9-1-1, y se utilizará la misma tecnología, sólo que los médicos no atenderán en este caso a ciudadanos, sino solo las llamadas y necesidades directamente de los hospitales.
EQUIPADOS
El médico especialista jubilado estará en una oficina, detrás de una computadora, y con control de ingreso de las personas, pero ayudado por una gran tecnología que fue comprada exclusivamente para este tipo de atención médica.