Con EPN baja porcentaje de personas que ganan más de 5 salarios mínimos

Usted está aquí

Con EPN baja porcentaje de personas que ganan más de 5 salarios mínimos

Foto: Cuartoscuro
Pasan de 4.48 millones a inicios de sexenio a 2.72 a este año

CDMX.- Durante el tercer trimestre del 2017, la población con un ingreso de más de cinco salarios mínimos disminuyó un punto porcentual con respecto al mismo periodo de 2016, según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. 

La población ocupada que ganaba más de 12,000 pesos pasó del 6.1% en el tercer trimestre del 2016, al 5.1% en este año.

El cálculo fue realizado con el salario mínimo de 80.04 pesos, vigente hasta el 30 noviembre de este año. A partir del 1 de diciembre, entró en vigor el salario mínimo de 88.36 pesos.

Este segmento poblacional de ingresos se ha reducido 40% desde el tercer trimestre del 2011. En el periodo señalado del 2011, el número de personas ocupadas con un ingreso mayor a los cinco salarios mínimos fue de 4.48 millones; sin embargo, para el mismo periodo del 2017, este número es de 2.72 millones de personas.

No alcanza EL DINERO

Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social indican para los 13.68 millones de mexicanos que perciben hasta 4,802.4 pesos al mes, un trabajador debe destinar 30% de su ingreso para comprar la canasta básica, y el 61.6% para adquirir la canasta no alimentaria. 

El porcentaje que deben destinar de su ingreso quienes ganan más de cinco salario mínimos para adquirir la canasta básica es de 12.29%, y de 24.66% para hacerse con la canasta no alimentaria.