Con ponencias se unen las ciudades amigas de la niñez

Usted está aquí

Con ponencias se unen las ciudades amigas de la niñez

Actividades. La XXXII Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez está en marcha. Cortesía
El alcalde tomó protesta a 46 municipios que se integraron a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, a quienes invitó a seguir trabajando por la niñez

El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez, como presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, inauguró la XXXII Asamblea Nacional, donde destacó que niños y adolescentes del país son el presente y futuro de toda comunidad.

“Hoy iniciamos los trabajos de la XXXII Asamblea Nacional, donde se incorporaron nuevos municipios, gracias a los alcaldes por sumarse a esta causa en favor de las niñas, niños y adolescentes”, dijo.

Con Saltillo como sede, el tema a desarrollar es Acciones para Contrarrestar los efectos de la Pandemia en la Niñez y Adolescencia Mexicana y se desarrolla de manera virtual desde ayer hasta el 5 de marzo. Durante la inauguración, Jiménez Salinas dijo que en el momento más adverso de los últimos 50 años, hoy Saltillo está de pie.

El alcalde tomó protesta a 46 municipios que se integraron a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, a quienes invitó a seguir trabajando por la niñez.

En el primer día de actividades, Bernardo Aguilar, presentó el tema Por una Ciudad Saludable, Segura y Sostenible: Primeros los Niños. Hoy a las 11:00 horas se impartirá el tema Impacto de la Pandemia en los Derechos de la Infancia en México, entre otras ponencias.