Con preparatoria 80 por ciento del personal de seguridad en Coahuila

Usted está aquí

Con preparatoria 80 por ciento del personal de seguridad en Coahuila

Foto: Archivo
En la estadística generada sobre la distribución porcentual del personal destinado a funciones de seguridad pública en las administraciones públicas del Estado, el INEGI informó que el 80.7 por ciento de los servidores dedicados a ese rubro cuentan únicamente con el Bachillerato.

De acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistemas Penitenciarios del INEGI, menos del 20 por ciento del personal que labora funciones de seguridad de la administración pública estatal, cuenta con un nivel de Licenciatura.
 
En la estadística generada sobre la distribución porcentual del personal destinado a funciones de seguridad pública en las administraciones públicas del Estado, el INEGI informó que el 80.7 por ciento de los servidores dedicados a ese rubro cuentan únicamente con el Bachillerato. 

En ese sentido, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística indica que en la entidad existe un porcentaje que representa alrededor del 17 por ciento, donde los servidores de la seguridad pública de la entidad han concluido una Licenciatura, mientras que el resto cuenta únicamente con Secundaria. 

Por otro lado, el instituto indicó que Coahuila es uno de los estados que cuentan con una menor tasa de personal dedicado a funciones de seguridad pública de las administraciones estatales por con un total de 65 personas por cada 100 mil habitantes, ocupando el lugar número 10 con menor cantidad de personal asignado a nivel nacional. 

Te puede interesar


Para la cuestión de los salarios, dicho censo reveló que todavía existe un 10.2 por ciento de funcionarios de seguridad que percibe sueldos menores a los de 10 mil pesos, mientras que otro 90 por ciento percibe salarios de entre 10 mil hasta 15 mil. 

De acuerdo con la cifra mensual de quejas y denuncias registradas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, en promedio, cada día son registradas por lo menos dos quejas contra policías de todas las corporaciones de Coahuila. 

El informe mensual reportado por la CDHEC, informa que de entre enero y agosto de este año, han sido registradas un total de 596 quejas por violación a los derechos humanos contra las 7 corporaciones policiacas de seguridad en la entidad.