Con riesgo de embargo saltillenses deudores de predial

Usted está aquí

Con riesgo de embargo saltillenses deudores de predial

Foto: Vanguardia/ Archivo
El Edil reiteró que el actuar de los funcionarios a su cargo será apegado al reglamento

Aunque dijo conocer con precisión si en su administración han iniciado procesos de embargo por adeudos en el impuesto predial, el alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal no descartó que lleguen a estas medidas, afirmó que incluso están respaldados por la ley  y es parte de su obligación como autoridad procurar esos ingresos.

“No me meto tan específicamente la única, sí pudiera haber algunos otros casos pero es parte del procedimiento que se ha llevado siempre, no hemos cambiado ningún procedimiento, se haría igual que siempre, no es algo nuevo”, declaró el edil al cuestionarlo acerca de un desalojo por este motivo que trascendió.

López Villarreal reiteró que el actuar de los funcionarios municipales a su cargo será apegado al reglamento y procedimientos, por lo que si hay algunos casos en los que se dio todo el proceso hasta llegar a la fase de embargo o desalojo, esto se dará así.  

Garantizar el pago

El edil manifestó que en los casos cuando ya haya un adeudo considerable, según la ley procede comenzar con ese tipo de medidas con el fin de garantizar el pago por parte de los contribuyentes incumplidos.

Al respecto, López Villarreal manifestó que la mayoría de los saltillenses son cumplidos en el pago de sus contribuciones anuales, recordó que durante el año anterior se tuvo un cumplimiento del 86 por ciento de las claves catastrales.

“En pesos estamos hablando de que el año pasado cobramos alrededor de 220 millones de pesos, este año se estarán cobrando por predial cerca de 240 millones de pesos, más o menos un 10 por ciento adicional pero está todo dentro de lo normal”, comentó el edil.

Al respecto, a través de un comunicado, el Ayuntamiento local recordó que durante los meses de mayo, junio y julio estará vigente el estímulo de un peso en los recargos generados por adeudos en el impuesto predial, impuesto sobre adquisición de inmuebles, recolección de basura y multas electrónicas por exceso de velocidad.

Tómelo en cuenta
> 86% en el cumplimiento de las claves catastrales se registró el año pasado. 
> Este año se estarán cobrando por predial cerca de 240 millones de pesos, más o menos un 10% adicional.
> Durante los meses de mayo, junio y julio estará vigente el estímulo de un peso en los recargos generados por adeudos en el impuesto.