Usted está aquí
Con todo en contra
El INE de Lorenzo Córdova Vianello puso reglas discriminatorias de origen, exigiendo que las firmas de los independientes fueran recaudadas mediante una aplicación –que se descarga en teléfonos celulares– en comunidades donde no hay ni luz eléctrica, menos conectividad. No obstante, el 93.20 por ciento de las firmas para María de Jesús Patricio, conocida y estimada como Marichuy, fueron obtenidas limpiamente, por lo tanto, válidas.
El semanario Proceso y multimedia efectiva.com informaron que 824 mil 472 firmas de Jaime Rodríguez Calderón no fueron localizadas en la lista nominal de electores; Margarita Zavala supera 500 mil que no fueron encontradas, igual que Armando Ríos Piter con 606 mil 214. ¿Qué chulada, no?
La vocera del Consejo Nacional Indígena siguió con todo en contra y pese al incidente, no necesariamente casual, ocurrido el 20 de enero: el coche que trasladaba a la prensa fue asaltado en Michoacán y las autoridades nada hicieron. Con su equipo continuó la misión que no podía detenerse ni por escasos recursos ni por el cansancio acumulado.
El 14 de febrero sufrieron otro accidente en un camino polvoriento y caluroso, entre San Ignacio y Vizcaíno, Baja California Sur. La camioneta en la que viajaban sufrió una volcadura, resultando una colaboradora fallecida y ocho heridos, mientras ella fue operada por severa fractura en el brazo.
Marichuy no alcanzó el número requerido para el registro como independiente a la presidencia, por la volcadura tuvo que dejar de recorrer México buscando firmas. No obstante, el 93.20 por ciento de las firmas para ella fueron totalmente limpias.
¡Qué lástima!, el sistema hizo todo, hasta ordenarle a una “institución bancaria” negarle la apertura de una cuenta para que sus simpatizantes canalizaran el apoyo a su precampaña. Todo para impedir que una voz indigenista les iluminara el alma al revelarles la oportunidad histórica de hacer la tarea que nunca han hecho: el desarrollo productivo de los pueblos en desgracia. Todo por la codicia monstruosa y falta de “voluntad política” de los que cobran… luego existen; si catearan sus mansiones encontrarían en cada una de ellas su retrato, como el de Dorian Gray.
Cuando se presentó en el campus de la UNAM, una pancarta decía: “Venimos a hablar de lo imposible, porque de lo posible se ha hablado demasiado”. Marichuy ha dicho que defender la tierra, de la que fueron desojadas las comunidades originarias, significa defender la biodiversidad y la soberanía misma.
Por eso señala que en un país acosado por la muerte su lucha es por la vida. Su página en Facebook se llama “Su Voz Es Mi Voz” y supera las 450 mil visitas.
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina