Usted está aquí
Confían en ‘milagro de empleo automotriz’
CDMX.- A pesar de caídas en la producción y exportación de vehículos ligeros en lo que va del año, la perspectiva de puestos de trabajo para la industria automotriz es positiva, pues se espera que el número de empleos aumente hasta un 60% en los siguientes cinco años, de acuerdo con estimaciones de especialistas en asuntos laborales y del sector.
Según últimos datos del INEGI y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), las empresas del sector dieron empleo directo a 730 mil 923 personas en 2014.
Datos del Observatorio Laboral arrojan que los profesionales empleados en sector automotor están en el cuarto puesto entre las ocupaciones mejor pagadas, con un salario promedio de 12 mil 227 pesos.
Bajo la expectativa de que el mercado laboral en la industria automotriz creciera de 50 a 60%, en los próximos 5 años generaría cerca de 1.2 millones de empleos directos.
Aunque las previsiones son buenas, quedan retos propios de la volatilidad económica. En el acumulado de enero a mayo de este año, la producción ha caído 4.6% y la exportación ha disminuido 7%, según datos de la AMIA.
En el primer trimestre de 2016, la producción total registró una baja de 5.1% en México, la primera caída para ese periodo desde 2009, mientras que la exportación también disminuyó en 4.6% en el primer cuarto del año.
La industria se ha visto impactada en sus ventas al extranjero por una desaceleración en los mercados estadounidense y canadiense.
“Alrededor del 80% de la producción de autos ligeros en México se exporta, y de las unidades que el país vende en el extranjero, el 86% es para la región de América del Norte. Es por ello que las variaciones en dichos mercados tienen fuerte impacto en la producción mexicana”, según datos de AMIA.
Sin embargo, ante la construcción de nuevas plantas la perspectiva del empleo es positiva.
“No se ha visto afectado el empleo; es una situación coyuntural que no tiene una trascendencia en lo que se refiere al empleo dentro de las armadoras y proveedores de primer nivel. Hay nuevas armadoras que se están incorporando a la producción”, comentó Eduardo Solís, presidente de la AMIA.
Con información de Forbes