Congresistas de EU piden indagar a DEA por masacre en Allende

Usted está aquí

Congresistas de EU piden indagar a DEA por masacre en Allende

Archivo
Demócratas aseguran que información de agencia estadounidense desencadenó muertes en los Cinco Manantiales

Congresistas demócratas pidieron investigar la participación de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en operativos realizados en Allende, los cuales habrían desencadenado la masacre cometida en marzo de 2011.

A través de una carta dirigida al fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, y al secretario de Estado, Rex Tillerson, los legisladores solicitaron revisar la participación de los agentes. 

La misiva fue enviada el 31 de agosto, en donde se menciona la investigación realizada por Pro Publica, que reveló cómo la filtración de información sensible compartida por la DEA con policías mexicanos desencadenó una masacre de los Zetas en Allende, Coahuila, en 2012.

Archivo

En esta investigación de Pro Publica, la cual fue divulgada por la periodista Ginger Thompson el pasado 12 de junio, señala que Estados Unidos causó la matanza. 

“A diferencia de la mayoría de los lugares en México destrozados por la guerra contra las drogas, lo que pasó en Allende no se originó en México. Comenzó en Estados Unidos, cuando la DEA logró un triunfo inesperado”, escribió la periodista en el artículo “Anatomía de una masacre”. 

De acuerdo con el texto, la responsabilidad de la DEA comenzó cuando un agente persuadió a un importante miembro de Los Zetas para que le entregara los números de identificación rastreables de los celulares que pertenecían a dos de los capos más buscados del cartel, Miguel Ángel Treviño y su hermano Omar.

Archivo

La masacre de Allende, cometida en marzo de 2011, ha tenido diferentes versiones de parte de autoridades y la sociedad civil. Según información oficial, un amplio comando armado tomó Allende desapareciendo a 28 personas; versiones de familias de la región apuntan que se habrían contabilizado 300 víctimas. 

Las dudas de los congresistas:
Estas fueron las preguntas lanzadas por los legisladores a autoridades del gobierno central: 
-¿Qué medidas se están tomando para asegurar que futuros incidentes letales que envuelvan a agentes del gobierno de EU sean investigados de manera profunda?
-¿Se está revisando profundamente el sistema gubernamental de unidades examinadas por Estados Unidos para asegurar mejoras?

Con información de Aristegui Noticias