Congresistas estadounidenses celebran la renuncia de Flynn

Usted está aquí

Congresistas estadounidenses celebran la renuncia de Flynn

Fotografía de archivo del 22 de enero de 2017 de Michael Flynn en la Casa Blanca en Washington. Foto: EFE
El congresista de California Adam Schiff, máximo líder demócrata en el Comité de Inteligencia, pidió que se estableciera una "comisión independiente" que investigue las conexiones entre la campaña presidencial de Trump y Moscú, incluyendo el caso de Flynn.
El presidente Trump hizo bien en aceptar la renuncia"...
John Thune, senador republicano

Varios congresistas estadounidenses celebraron hoy la dimisión del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Flynn, quien renunció la noche del lunes tras admitir que no había informado debidamente sobre sus contactos con el embajador de Rusia en Washington.

La renuncia se produjo menos de un mes después de que Trump asumiera la presidencia el 20 de enero. Se trata de la primera dimisión de un funcionario de alto rango en poco más de tres semanas de gobierno.

Según se dijo, Flynn discutió sobre el levantamiento de sanciones contra Moscú con el embajador ruso Serguei Kislyak el 29 de diciembre, el mismo día en el que el entonces presidente Barack Obama anunció medidas en respuesta a la supuesta participación rusa en el ataque cibernético contra el Partido Demócrata.

Flynn, un general retirado del Ejército estadounidense, dijo que él "inadvertidamente" le dio "información incompleta" al entonces vicepresidente electo Mike Pence y a otros sobre aquellas conversaciones.

Fotografía de archivo del 1 de febrero de 2017 donde se ve al consejero para la Seguridad Nacional del presidente de EU, Donald Trump, Michael Flynn. Foto: EFE

"El presidente Trump hizo bien en aceptar la renuncia", opinó el senador republicano John Thune en la CNN. "Ahora es importante encargarse de la seguridad de la nación", agregó, además de considerar "inapropiado" el accionar de Flynn.

El congresista de California Adam Schiff, máximo líder demócrata en el Comité de Inteligencia, pidió que se estableciera una "comisión independiente" que investigue las conexiones entre la campaña presidencial de Trump y Moscú, incluyendo el caso de Flynn.

"La gran pregunta es si este contacto de Flynn fue parte de una larga serie de contactos", dijo Schiff a MSNBC.

"Creo que tendremos que convocar al general Flynn y a otros al Comité de Inteligencia", sugirió. Además, instó al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, a unirse a un "pedido bipartidista" para que se lleve a cabo una investigación.

Por su parte, Ryan expresó hoy a los medios que Trump hizo lo correcto al desplazar a Flynn del cargo, en medio del debate en torno a si la renuncia del asesor fue por decisión propia o lo hicieron dimitir.

El senador John McCain, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, dijo que la partida de Flynn "es un indicador preocupante del mal funcionamiento del actual aparato de seguridad nacional".

El republicano McCain, que se muestra muy crítico de Trump, opinó que el caso acrecienta "las dudas respecto a las intenciones del Gobierno de Trump frente a la Rusia de Vladimir Putin".

Además, McCain insistió en que Estados Unidos debe "mantener las sanciones contra Rusia mientras continúe la violación de la soberanía e integridad territorial de Ucrania”.