Congreso de Coahuila exige que partidos extintos liquiden sus adeudos

Usted está aquí

Congreso de Coahuila exige que partidos extintos liquiden sus adeudos

Foto: Archivo
Exhortarán al IEC y al INE a que se obligue a los cinco partidos que perdieron su registro en la entidad a liquidar los 31 millones de pesos que adeudan

Saltillo, Coahuila.- El Congreso del Estado exhortará al Instituto Electoral de Coahuila y al Instituto Nacional Electoral a que se obligue a los cinco partidos que perdieron su registro en la entidad a liquidar los 31 millones de pesos que en conjunto adeudan por concepto de multas por malos manejos de los recursos.

En sesión de la Diputación Permanente, el diputado de UDC, Edgar Sánchez Garza, presentó una proposición con punto de acuerdo en la que señala que de acuerdo con el Código Electoral de Coahuila y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de no pagar las multas pendientes, éstas se convierten en créditos fiscales.

“Cabe hacer mención que estos partidos que perdieron su registro dejaron un adeudo en su conjunto de alrededor de 31 millones de pesos, por multas que les fueron aplicadas y que nunca cubrieron, por conceptos como irregularidades en el manejo de sus cuentas y saldos de las prerrogativas otorgadas”, señaló Sánchez Garza.

El legislador udecista señaló que entre funcionarios del IEC y del INE se han “aventado la pelotita” para exigir a los partidos extintos que liquiden los adeudos que tienen. 

“Ninguno de los órganos electorales (INE y IEC) encargados de llevar las elecciones en nuestro estado, quieren hacerse responsables de recuperar el dinero de los coahuilenses, que indebidamente los partidos políticos hoy extintos no han devuelto y que ha quedado claramente comprobado que son recursos públicos que merecen ser transparentados de manera clara y precisa a la ciudadanía coahuilense”, explicó.

Por otro lado, denunció que los dirigentes de los partidos que perdieron su registro, buscan crear una nueva organización política con otro nombre sin necesidad de liquidar los montos que adeudan, trámite que se facilitó debido a que el IEC redujo de 1.5 a 0.26 el porcentaje de firmas requeridas para crear un partido político.

“Se solicita que procedan conforme a la legislación fiscal aplicable, al cobro de los 31 millones de pesos, que los partidos políticos locales que perdieron su registro en la pasada elección, dejaron de pagar por conceptos de multas por malos manejos de los recursos públicos, máxime que esas organizaciones políticas, han presentado nuevamente su intención de constituirse como partido político”, concluyó.