Congreso pide a Procurador de Coahuila informar sobre hallazgo de 3 mil restos óseos en Patrocinio

Usted está aquí

Congreso pide a Procurador de Coahuila informar sobre hallazgo de 3 mil restos óseos en Patrocinio

Foto: Omar Saucedo
Se espera que la próxima semana comparezca el procurador Homero Ramos

El Congreso de Coahuila llamará a comparecer al Procurador General de Justicia del Estado, Homero Ramos Gloria, para que dé una explicación sobre los hechos ocurridos en el ejido Patrocinio del municipio de San Pedro de las Colonias, donde de acuerdo con las autoridades se han encontrado más de 3 mil 400 restos óseos.

Ayer la bancada del Partido Acción Nacional presentó un punto de acuerdo al que se unieron el resto de los partidos para exigir la urgente comparecencia del funcionario estatal, para que explique los hechos ocurridos en la comunidad ejidal y los avances que se tienen en las investigaciones. La solicitud fue aprobada por unanimidad.

El diputado panista Jesús de León comparó los hechos del ejido Patrocinio con las matanzas ocurridas en el municipio de Allende y el Penal de Piedras Negras en años recientes. Criticó que sea por medio de una publicación periodística que la ciudadanía se entere de los hechos aún y cuando la Procuraduría General de Justicia tiene conocimiento desde hace tiempo.

“Es un tema que pone a Coahuila en el ojo del huracán a nivel internacional otra vez, no es posible que en un ejido hayan encontrado una fosa clandestina con más de 3 mil 400 restos y necesitamos una explicación porque estamos en ceros, no sabemos nada y las autoridades se han manejado de una manera hermética, por eso queremos ver qué paso y qué se está haciendo para investigarlo”, dijo.

Pidió que en las investigaciones, que de acuerdo con la Procuraduría ya ha arrojado el rescate de 3 mil 400 fragmentos óseos, las autoridades sean cuidadosas para la identificación de las víctimas.

“Tendrá que ser muy cuidadoso con algunos temas si están siendo investigados, pero se tiene que dar una explicación a la sociedad. Este calificativo de campo de exterminio, es claro que la autoridad supo hace tiempo y no se lo dijo a la sociedad, debe de haber una correcta investigación y tratamiento de los restos encontrados”, comentó el legislador.

Piden a la PGJE informe de hallazgos en Patrocinio

La diputada Luisa Ivone Gallegos presentó ayer una iniciativa de reforma al artículo 336 del Código Penal de Coahuila, en la que propone que la sanción mínima por el delito de homicidio calificado ya no sea de 18 años de prisión como lo estipula actualmente el reglamento, sino que se incremente hasta 25.

“Coahuila es el estado que menos años es penado el homicidio calificado, teniendo un mínimo de 18 años, que comparándolo con el Código Penal Federal hay una diferencia de 11 años. El hecho de privar de la vida a una persona de manera dolosa es un acto reprobable, por eso proponemos aumentar a 25 años de prisión el castigo mínimo”, aseguró.

Foto: Especial

Llaman a Zamora a detallar fallas en RPP

El secretario de Gobierno en Coahuila, Víctor Zamora, será llamado a comparecer ante el Congreso para explicar los motivos por los que se mantiene sin funcionamiento el acceso a la consulta del Registro Público de Comercio, así como la problemática que han generado para los notarios dichas fallas.

La bancada del Partido Acción Nacional, por medio de la diputada Lariza Montiel, presentó ayer un punto de acuerdo en el que señala que en febrero se firmó un convenio entre los titulares de la Secretaría de Gobierno, Finanzas y Desarrollo Económico para operar el Registro Público de Comercio.

“Cerca de ocho meses han transcurrido desde la publicación del convenio a que hacemos referencia. En fecha reciente se ha denunciado de forma pública la misteriosa y repentina falta de operación y funcionalidad del Registro Público de Comercio en Coahuila, justo cuando aparece en el escenario la situación de las empresas fantasma a las que el gobierno estatal ha pagado cantidades millonaria”, comentó la legisladora.

Señaló que las problemáticas para consultar las bases de datos de la plataforma, que además es operada por el Registro Público de la Propiedad, ha perjudicado la labor de empresarios y notarios.
“No podemos dejar de lado la grave problemática que, a su vez, ha presentado el Registro Público de la Propiedad, tema ya ventilado en esta tribuna en diversas ocasiones y de amplio conocimiento público. Esto motiva que, de forma urgente, demandemos una explicación detallada del Secretario de Gobierno, en este caso, en relación al Registro Público de Comercio”, dijo Montiel Luis.

El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad, por lo que en los próximos días se enviará el citatorio al funcionario estatal para que comparezca a la brevedad a dar una explicación de la información solicitada, así como del funcionamiento del Registro Público de la Propiedad en general.

Foto: Especial