¿Conoce los otros ‘protagonistas’ de la contienda en EU?

Usted está aquí

¿Conoce los otros ‘protagonistas’ de la contienda en EU?

Entérate. Además de elegir Presidente, se votarán sobre la mariguana, pena de muerte, etc. ESPECIALES
California, Arizona, Massachusetts, Nevada y Maine votarán la legalización, o no, de la mariguana con usos recreativos, una propuesta muy controvertida teniendo en cuenta que los dos primeros comparten frontera con México.

WASHINGTON.- Todo el mundo observa la contienda a la Casa Blanca entre el republicano, Donald Trump, y la demócrata, Hillary Clinton, pero los estadounidenses están también llamados a votar en otras 154 consultas en 35 Estados sobre asuntos como la mariguana, la pena de muerte, el salario mínimo o los impuestos.

California, Arizona, Massachusetts, Nevada y Maine votarán la legalización, o no, de la mariguana con usos recreativos, una propuesta muy controvertida teniendo en cuenta que los dos primeros comparten frontera con México.

La mariguana ya es legal en Oregon, Washington, Alaska, Colorado y Columbia, y en las elecciones de hoy, los ciudadanos decidirán sobre su uso medicinal en Florida, Arkansas, Montana y Dakota del Norte.

Con unos 740 presos, California tiene el corredor de la muerte más poblado de EU y sus ciudadanos votarán dos propuestas antagónicas de las que prevalecerá la que más apoyo obtenga, una abolir la pena capital y otra, a acelerar las ejecuciones.

En California también votan la consulta en la que más se ha gastado en publicidad de EU, sobre el precio de los medicamentos.

Los electores podrán decidir si el Estado debe negociar con las farmacéuticas los precios de los medicamentos con receta (una partida a la que en 2015, destinó 3,800 mdd) que no sean superiores a los que paga el Departamento de Veteranos de EU, un 25 % más baratos de media.

De los 115 mdd invertidos en la campaña, 109 los han puesto las farmacéuticas contrarias a la medida.

Colorado, con 9, es otro de los Estados que más propuestas presenta, dos de ellas muy controvertidas.

Por un lado, los electores están llamados a aprobar el ColoradoCare, un sistema de asistencia sanitaria universal sin precedentes en EU y que tiene el apoyo del senador Bernie Sanders. Por el otro, una propuesta que prevé legalizar la muerte asistida bajo determinadas circunstancias, como pasa en California, Oregon, Montana, Washington y Vermont.

SALARIO MÍNIMO E IMPUESTOS
Desde hace 7 años, el sueldo mínimo en EU fijado por el Congreso es de 7.25 dólares la hora. Es por eso que Colorado, Maine y Arizona votarán aumentarlo a 12 dólares la hora y el Estado de Washington a 13.50. Dakota del Sur, por su lado, pretende rebajar en un dólar el sueldo mínimo de 8.50 para los menores de 18 años.

También en varios se votarán incrementos en el impuesto al tabaco: California 2 dólares por cajetilla, Dakota del Norte 1.76 dólares y 1.75 en Colorado, mientras que en Missouri compiten dos propuestas de 23 y 60 centavos. Aunque se aprueben las subidas, lejos quedan los 14 dólares que vale la cajetilla en NY.

En Washington puede pasar a la historia por un impuesto sin precedentes: sus ciudadanos votarán un gravamen para las emisiones de CO2, una medida inspirada en la vecina Columbia Británica (Canadá).

Finalmente, más allá de las 154 propuestas estatales, los ciudadanos de Washington, la capital de EU, quieren dar luz verde a la redacción de una Constitución para el Distrito de Columbia como primer paso en su propósito de constituirse en el Estado número 51, algo que eventualmente debería validar el Congreso.