Usted está aquí
Consejeros del Simas Torreón revisan contrato del nuevo despacho de abogados
Torreón, Coahuila. - Integrantes del consejo directivo del Simas Torreón revisaron el contrato que firmarán con el nuevo despacho de abogados que llevará el caso de Ecoagua, ex concesionaria de la Planta Tratadora de Aguas Residuales que reclama el pago de 160 millones de pesos que dice se le adeudan.
El consejo directivo del Simas decidió que fuera un seis por ciento de honorarios los que se paguen al despacho del abogado Alberto Romero Castañeda, sobre los 160 millones que reclama Ecoagua en el juicio mercantil que queda pendiente.
Se analizó la solicitud de adelantar cuatro millones de pesos en cuatro partidas para los gastos de hospedaje, boletos de avión y comidas de los representantes del bufete de abogados.
El regidor Enrique Sarmiento Álvarez, dijo que esta partida podría resultar elevada, proponiendo que sean 250 mil pesos los que se entreguen semanalmente hasta completar los cuatro millones de pesos que se le descontarían de los honorarios, pero que si pierde el juicio ya no percibiría nada.
Al despacho Nassar Nassar que llevaba este juicio, se le iba a pagar el 8.5 por ciento en base a los 160 millones de pesos si ganaba la última parte de este juicio mercantil.
Sarmiento Álvarez propuso al alcalde mejor negociar con los abogados de Nassar Nassar una reducción de los honorarios, dado que ellos llevaron todo el juicio y conocen bien el caso, propuesta que el alcalde Jorge Zermeño desecho, diciendo que el juicio ya estaba perdido; sin embargo, ahora se inclina por contratar a Romero Castañeda.
Del litigio del Simas con Ecoagua, Nassar Nassar ganó cuatro etapas, quedando pendiente esta última y sería más seguro que la ganara, expresó el regidor, ya que, al cambiar de abogados, primero tienen que estudiar bien el caso y volver e empezar.
El despacho que llevaba el caso podría dar mejores resultados, consideró.
El alcalde no conoce bien el caso de Simas con Ecoagua y ni cálculos sabe hacer, pues dijo que cobrando el 6 por ciento de los 160 millones de pesos, el pago a los nuevos abogados no llegaría ni a 5 o 6 millones.
“Si el contrato se firma por el 6 por ciento de honorarios, estaría cobrando alrededor de los 10 millones de pesos y no los 5 o seis millones de pesos” que dice el presidente municipal”, señaló.