Usted está aquí
Consejo Coordinador Empresarial dice que el T-MEC abre una "etapa de éxitos" para Norteamérica
La firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la cumbre del G20 abre una "nueva etapa de éxitos" para América del Norte, señaló hoy el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México.
"La firma del T-MEC es el principio de una nueva etapa de éxitos para la región de América del Norte", señaló hoy el CCE, que reúne a importantes asociados como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) o la Asociación de Bancos de México (ABM).
Para el organismo, este tratado comercial, que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tras un compleja negociación, constituye "una herramienta fundamental" para "fortalecer la posición de México en el mundo”.
Además, traerá "oportunidades" y "disciplinas de inversión" y fomentará la creación de empleo en nuestro país, con potencial para consolidar a Norteamérica como "la región más competitiva del mundo”.
"México reafirma hoy su política de apertura al mundo y al libre comercio como base para el desarrollo económico de la región", agregó.
Finalmente, celebró que durante toda la negociación tanto el sector público como privado trabajó "unido por el bien del país", e hizo un llamado al Senado mexicano a ratificar el tratado.
President Donald J. Trump is joined by Mexico President Enrique Peña Nieto and Canadian Prime Minister Justin Trudeau at the USMCA signing ceremony in Buenos Aires, Argentina. pic.twitter.com/yhAz8XtyCw
— Dan Scavino Jr. (@Scavino45) 30 de noviembre de 2018
Pres Trump calls the new US/Mexico/Canada trade deal a "landmark" agreement. Says it contains the most ambitious environmental and labor protections of any trade agreement ever. Says he looks forward to working with Congress to get it fully implemented. pic.twitter.com/cykYGQDNm3
— Mark Knoller (@markknoller) 30 de noviembre de 2018
It's a small thing, but Canada and Mexico were adamant only weeks ago that their leaders would not sign with Trump while tariffs remained in place. Why back down? https://t.co/MjciCOnAzH
— Paul Wells (@InklessPW) 30 de noviembre de 2018
President Trump, Mexican President Enrique Peña Nieto and Canadian Prime Minister Justin Trudeau sign a new trade deal to replace NAFTA. https://t.co/T90EQ0MR35
— John Fritze (@jfritze) 30 de noviembre de 2018
#USMCA?????? https://t.co/7CYsYBYbd1
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de noviembre de 2018
Just signed one of the most important, and largest, Trade Deals in U.S. and World History. The United States, Mexico and Canada worked so well together in crafting this great document. The terrible NAFTA will soon be gone. The USMCA will be fantastic for all!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de noviembre de 2018
Les Canadiens ont uni leurs forces, se sont mis au travail et ont pensé aux intérêts de leur pays avant tout, dans l’optique de maintenir la stabilité de toute notre économie, de protéger nos emplois et de renforcer la classe moyenne. Le nouvel ALENA est maintenant signé. ?????? pic.twitter.com/k8w2oj2IQ0
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) 30 de noviembre de 2018
Canadians came together, rolled up their sleeves, and put their country’s interests first - to maintain stability for our entire economy, protect jobs, and strengthen the middle class. The new NAFTA is signed. ?????? pic.twitter.com/lkUGBO4bb2
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) 30 de noviembre de 2018
En mi último día como Presidente, me siento muy honrado de haber participado en la firma del nuevo Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Este día concluye un largo proceso de diálogo y negociación que consolidará la integración económica de América del Norte. pic.twitter.com/bzys5eiVNf
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 30 de noviembre de 2018
El #TMEC es el primer tratado comercial con elementos para atender el impacto social del comercio internacional:
✓ Facilita la participación de más sectores de la economía;
✓ Amplía la protección de derechos de los trabajadores; y
✓ Fortalece el cuidado del medio ambiente.— Enrique Peña Nieto (@EPN) 30 de noviembre de 2018
Con el #TMEC, ??México, ??Estados Unidos y ??Canadá trabajarán unidos por el bienestar y la prosperidad de cada una de sus sociedades, y están listos para iniciar una nueva etapa en su historia compartida.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 30 de noviembre de 2018
En la cumbre de líderes del G20, El representante de Comercio Exterior de EU, Robert Lighthizer, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, rubricaron el pacto en Buenos Aires, en los márgenes de la cumbre de líderes del G20.
La firma se produjo después de que los presidentes de EU, Donald Trump, y de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dieran sendos discursos y rubricaran un documento simbólico en el que instruían a sus ministros a suscribir el pacto comercial.