Consumo de drogas es un riesgo en el trabajo

Usted está aquí

Consumo de drogas es un riesgo en el trabajo

Foto: Especial
El consumo de alcohol y drogas provoca 30% de los accidentes de trabajo

CDMX.- El consumo de alcohol y drogas provoca 30% de los accidentes de trabajo. Ese fenómeno ocasiona pérdidas de más de 250 mil millones de pesos, según estudios de organizaciones sindicales y de la Encuesta Nacional de Adicciones. 

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), precisa en entrevista que de acuerdo a un estudio de esa organización, los sectores restaurantero, transportista y la industria de la transformación son en los que se detecta el mayor número de trabajadores con problemas de adicción, debido a su constante contacto con sustancias como alcohol, solventes, químicos y tinturas. 

Jorge Gutiérrez Siles, director del Programa Nacional de Bienestar Emocional en el Trabajo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señala que los empleos con mayor consumo de alcohol son: campesino con 10.7%, obrero calificado 9.3%, obrero no calificado 9.3%, agricultor 8.3%, subempleado (vendedor no asalariado) 7.9%, director o propietario de empresa o negocio 7.7%, profesionistas 7%, propietario de pequeño negocio 6.4%; empleado de banco oficina o dependencias, entre otros, 6.2%, y maestros de primaria, secundaria y preparatoria 2.6%. 

Los puestos de trabajo con mayor consumo de sustancias prohibidas son: obrero no calificado 2.2%, obrero calificado 1.9%, vendedor no asalariado 1.5%, profesionista 0.9%, director o propietario de empresa o negocio 0.8%, campesino 0.7%, maestro de primaria, secundaria y preparatoria 0.6%, propietario de pequeño negocio 0.4%, y agricultor 0.1%.