Contaminación atmosférica: muertes prematuras al año

Usted está aquí

Contaminación atmosférica: muertes prematuras al año

Foto: Especial
La contaminación atmosférica reduce la esperanza de vida de las personas y contribuye a la aparición y aumento de enfermedades

MADRID.- La contaminación atmosférica reduce la esperanza de vida de las personas y contribuye a la aparición y aumento de enfermedades cardiovasculares, pulmonares y cáncer. 

Con el objetivo de proteger la salud de sus ciudadanos, Madrid ha prohibido hoy, por primera vez en su historia, la circulación de vehículos por la ciudad por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2).

El pasado año la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ya advertía en un informe que  la mayoría de los habitantes de las ciudades europeas estaban expuestos a unos niveles de contaminantes atmosféricos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera peligrosos.

Los contaminantes más problemáticos que afectan a la salud humana son las partículas en suspensión (PM), el ozono troposférico (O3) y el dióxido de nitrógeno (NO2).

De acuerdo con la AEMA, las partículas pueden causar o agravar enfermedades cardiovasculares y pulmonares, infartos de miocardio y arritmias. También pueden provocar cáncer.

Según los especialistas en endocrinología, la contaminación afecta a todos los seres vivos. Tanto a plantas como a animales, incluyendo al ser humano. La edad también importa, porque los niños, adolescentes y los mayores de 60 o 70 años son más sensibles.

En el caso de las enfermedades respiratorias, el asma es mucho más frecuente en niños que viven en ambientes contaminados y en personas mayores aumenta la incidencia de EPOC, enfermedades cardíacas y arteriosclerosis.

Los niños, con un sistema inmunológico en pleno desarrollo son más susceptibles a sufrir alergias respiratorias, igual que las personas de edad avanzada, con otras enfermedades asociadas y los sistemas de defensa más debilitados. También influye en las mujeres embarazadas. Las expuestas a altos niveles de contaminación ambiental tienen más posibilidades de tener hijos con bajo peso.

Diversos estudios internacionales concluyen que el número de niños con menos de 2.5 kilos al nacer, es mayor en los lugares más contaminados, lo que incluye consecuencias graves para su salud, con aumento de enfermedades y de mortalidad perinatal.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 72% de las defunciones prematuras relacionadas con la contaminación del aire exterior en 2012 se debieron a cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular, un 14% a neumopatía obstructiva crónica o infección aguda de las vías respiratorias inferiores, y un 14% a cáncer de pulmón.