Convierten saltillenses en basureros los arroyos

Usted está aquí

Convierten saltillenses en basureros los arroyos

6 principales arroyos atraviesan la ciudad. Foto: Mayra Franco
Animales muertos, escombro, aparatos eléctricos y hasta descargas de drenaje contaminan ese cauce

Christian Martínez/ Priscila Chavarría

Uno de los arroyos, antes llamado Río de Saltillo que atraviesa gran parte de la ciudad y utilizado por los tlaxcaltecas para sobrevivir y sembrar, ahora se encuentra repleto de escombro, animales muertos, basura y aguas negras

Liliana Coronado subdirectora de Educación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente en Coahuila, afirma que los arroyos de Saltillo son los más sucios que hay en el Estado.

“La gente tiene la mala costumbre de arrojar sus desechos a los arroyos y eso no debe ser”, reclamó.

“Todos andamos mal, entre más población andamos igual. Yo creo que Saltillo es una ciudad que tiene un problema muy grave, porque desgraciadamente todavía la gente tiene la mala práctica de depositar basura en los arroyos, en los cuerpos de agua”, comentó Coronado. 

Basurero. Como depósitos de basura son utilizados, sin importar la contaminación que provocan. Foto: Mayra Franco
250 puntos de riesgo existen en los cauces.16 mil viviendas se ubican a un lado de los cauces.
Irresponsabilidad. Aguas fétidas emanadas de alguna descarga de drenaje y todo tipo de basura se pueden ver en que atraviesa la ciudad por el poniente.

El Arroyo del Pueblo comienza en el ejido La Encantada, pasa por la Universidad Antonio Narro y después por El Álamo, cerca de la Sierra Colorada, hasta integrarse a la mancha urbana donde cambia de nombre al Arroyo de la Barranca y después a el Arroyo del Pueblo.  

El historiador Carlos Recio señaló que antes se le llamaba  El Río de Saltillo que se integra al Río San Juan y desemboca en el Río Bravo.

“Cuando llegaron los tlaxcaltecas a Saltillo, los españoles les destinan la parte occidente de la villa para que tengan buenas tierras y así enseñar a los chichimecas (nativos de la región) a vivir de una manera ‘civilizada’ y sedentaria. 

Agregó que la descendencia de estos Tlaxcaltecas lo siguió utilizando y en los años 60 ya eran ranchos a los que se les nombraban las Cuevas.

DE LOS LUGARES MÁS CONTAMINADOS

El arroyo de la colonia Valle Verde (el Arroyo del Pueblo), al surponiente de la ciudad presenta severos problemas de contaminación, junto con el arroyo que se encuentra sobre el bulevar Otilio González y que recorre las colonias Zaragoza, Mirasierra y Morelos.

“A la altura de Valle Verde constantemente arrojan escombros, animales muertos y todo tipo de desechos”, se quejan los vecinos.

SANCIONES

El artículo 30 del Reglamento de Limpieza del Municipio de Saltillo señala que la multa por este tipo de falta adminitrativa es de 1.5 a 50 salarios minimos diarios vigentes en el municipio.