Convocan a niños para difundir la democracia

Usted está aquí

Convocan a niños para difundir la democracia

Compromiso. El IEC y la Pronnif firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo el ejercicio democrático “Niñas y Niños Difusores 2020”. JORDI SIFUENTES
Alumnos de Primaria tendrán la oportunidad proponer soluciones a la problemática que detecten en su entorno escolar y/o comunidad

Los niños y niñas que cursan el quinto grado de Primaria podrán expresar su opinión y proponer soluciones a los problemas de su escuela y comunidad a través del ejercicio democrático “Niñas y Niños Difusores 2020”.

“De lo que se trata es que los niños conozcan sus derechos fundamentales, que estudien sobre ellos, los expongan y además participen en elecciones democráticas para elegir a sus representantes”, explicó la consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León Farías.

Por sexto año consecutivo la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado (Pronnif) y el IEC firmaron un convenio para trabajar de manera conjunta para difundir la educación cívica entre la niñez del Estado, y de este programa saldrá el o la representante de Coahuila en la 19 edición del Taller Nacional de Difusores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en la Ciudad de México.

La convocatoria pretende motivar la participación infantil en los alumnos de quinto de Primaria, quienes deberán socializar y compartir temas de derechos humanos, y trabajar un proyecto en el que propongan mejoras en su entorno.

“Sus propuestas serán de interés para las instituciones gubernamentales en la creación de políticas públicas, basadas en los derechos humanos de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional de la Organización de las Naciones Unidas del cual México forma parte”, dijo la titular de la Pronnif, María Leticia Sánchez Campos.

“Niñas y Niños Difusores 2020” reproduce todo el proceso de votación, tal y como lo hacen en las casillas convencionales durante las jornadas electorales, con mesa directiva de casilla, lista nominal, credenciales para votar, candidatos, debates y otros elementos.

“Los niños y las niñas tienen la experiencia de elegir a sus representantes a través de la vía del voto, y hacen conciencia de la importancia que tienen los procesos democráticos en nuestra sociedad”, aseguró Gabriela de León.

Y agregó que este programa tiene la encomienda de formar a los nuevos y futuros ciudadanos que en algunos años estarán ejerciendo su ciudadanía y votando.

Además de la Pronnif y el IEC, participan instituciones como la Secretaría de Educación, el DIF, el COECyT, y cada año la escuela a la que pertenezca el niño o la niña ganadora recibirá un centro de cómputo

JORDI SIFUENTES

PARTICIPACIÓN INFANTIL

“Niñas y Niños Difusores 2020” se desarrollará en 4 etapas del 25 de febrero al 3 de abril, y los organizadores esperan contar con una participación de más de mil 200 menores de 38 planteles educativos de Coahuila.

La primera etapa consiste en que las escuelas participantes recibirán a los enlaces municipales de la Pronnif, quienes expondrán el manual de participación infantil para difusión de los derechos de la niñez.

Del 09 al 20 de marzo, mediante una mesa directiva infantil de casilla conformada por estudiantes de sexto grado, se realizarán las elecciones en cada escuela. En esta etapa, el IEC estará a cargo de brindar transparencia al proceso y entregar la constancia de mayoría a quien resulte electa o electo.

De lo que se trata es que los niños conozcan sus derechos, los expongan y participen en elecciones democráticas para elegir a sus representantes”.
Gabriela de León Farías, consejera presidenta del IEC.

La tercera etapa se realizará en Saltillo el 1 y 2 de abril, en la que las niñas y niños difusores electos de los 38 municipios expondrán su proyecto para contender en un proceso de votación por los tres primeros lugares.

Finalmente, el 3 de abril se realizará el Congreso Estatal de Niñas y Niños Difusores, donde se elegirá a la niña o niño difusor coahuilense ganador.

En la firma de este convenio también estuvieron Juan Carlos Cisneros, consejero electoral presidente de la Comisión Cívica; y Francisco Javier Torres, secretario ejecutivo del IEC.