Coronavirus: 54 % de mexicanos paran sus actividades como medida de prevención por el COVID-19

Usted está aquí

Coronavirus: 54 % de mexicanos paran sus actividades como medida de prevención por el COVID-19

Comerciantes del popular barrio de Tepito, en el Centro de la CDMX, debaten entre cerrar sus negocios o seguir intentando las ventas en días donde la clientela ha ido a la baja, hasta casi desaparecer, por la emergencia sanitaria de la COVID-19. Foto: EFE
Según una encuesta de De las Heras Demotecnia el 54 % de los mexicanos tomaron la decisión de parar sus actividades cotidianas por la cuarentena por el nuevo coronavirus y quedarse en sus casas con el propósito de evitar contagiarse del COVID-19

El 54 % de los mexicanos detuvieron en parte su rutina o sus actividades diarias como medida de prevención para combatir la propagación del COVID-19, indicós una encuesta.

Además, el 66 % cree que la enfermedad es "algo grave", pero no se ha salido de control en el país y el 72 % aseguró que atiende las recomendaciones de prevención e higiene para evitar la propagación del virus.

Vista de avenida Reforma y el Ángel de la Intendencia en la Ciudad de México (México). Foto: EFE

La firma mexicana De las Heras Demotecnia presentó este lunes la cuarta entrega del llamado Corona Tracking, una encuesta digital que lleva a cabo cada semana desde que se confirmó la contingencia sanitaria derivada del coronavirus.

En el ejercicio destaca el número de personas que conocen a "alguien infectado" luego de que en la edición anterior, un 10 % de los mexicanos conocían entre 1 a 3 personas infectadas por la enfermedad, mientras que ahora el 15 % "conoce a por lo menos a alguna persona infectada por el virus".

Un hombre camina junto a una pancarta que dice "No juegues con tu vida. Quédate en casa", mientras usa una máscara contra la propagación del nuevo coronavirus en la Ciudad de México. Foto: AP

En tanto, el 53 % de los participantes comentó que durante este periodo de confinamiento "no han asistido a algún lugar público", mientras que el 45 % dijo que "sí han asistido a lugares concurridos" en los últimos siete días "por necesidad".

Además, el 31 % de los encuestados aseguró que ya "dejó de hacer todas sus actividades cotidianas", y el 54 % las ha dejado de hacer "en parte" y solo el 15 % sigue llevando su rutina cotidiana.

Un oso de peluche con una máscara facial cuelga de un balcón en México, ya que muchos permanecen en el interior en medio de la propagación del nuevo coronavirus. Foto: AP

En el ejercicio, el 66 % consideró que este tema es "algo grave, pero todavía no se sale de control", contrario al 23 % quienes consideran que este tema es "algo muy grave que ya se salió de control".

Por su parte, el 72 % dijo que hace "mucho caso" a las recomendaciones de prevención e higiene promovidas por las autoridades y el 44 % de los mexicanos consideran que el actuar del gobierno mexicano es bueno.

La réplica de una cabeza olmeca con un tapabocas este lunes en un parque de la alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México (México). Foto: EFE

La firma De las Heras Demotecnia explicó que la encuesta se llevó a cabo en línea y se levantó el 3 al 10 de abril. Para el ejercicio se tomaron en cuenta 6,933 entrevistas a personas mayores de 18 años.

México registró este domingo 4,661 casos confirmados y 296 fallecidos por el COVID-19, 23 decesos más que el día anterior, mientras que el Gobierno estudia alargar las medidas de distanciamiento social al menos hasta el 10 de mayo.