Usted está aquí
Coronavirus: Mueren 100 mil personas por COVID-19 a nivel mundial
NUEVA YORK, EU.- La cifra mundial de muertes por coronavirus llegó ayer a 100 mil, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
El hito se alcanzó en un Viernes Santo distinto de cualquier otro y mientras algunos países avanzan cautelosamente hacia la reapertura de sectores de sus economías.
En Italia, la policía usó helicópteros, drones y retenes para asegurarse de que la gente no saliera de sus casas durante el feriado de Pascua. El jueves detuvo a 300 mil personas en las calles para verificar sus permisos de viaje y emitió citaciones a unas 10 mil.
Estados Unidos ha registrado casi medio millón de contagiados y más de 18 mil fallecimientos, lo que pone al país en camino de superar a Italia en número de decesos.
El estado de Nueva York, con la Gran Manzana como epicentro de la epidemia del coronavirus en EU, ha registrado en los últimos dos días cerca de mil 600 muertos de los 7 mil 844 totales, una cifra que se conoce poco después de que las autoridades iniciaran entierros en fosas comunes, sepulturas temporales debido al desbordamiento de cementerios y funerarias.
Ante el impacto económico generalizado, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que se avecina la recesión más grave desde la Gran Depresión de la década de 1930.
Tras dos semanas de congelamiento de la actividad económica no esencial, España autorizó la reapertura de fábricas y obras en construcción a partir del lunes, aunque las escuelas, la mayoría de las tiendas y las oficinas permanecerán cerradas. Las autoridades dijeron confiar en que la medida no causará una nueva oleada de contagios, pero algunos expertos advirtieron que el relajamiento de la “hibernación” después de dos semanas eran prematuro.
Japón, por su parte, confirmó 579 nuevos contagios para un total de 5 mil, con 100 fallecidos. El país tiene la población más anciana del mundo y la COVID-19 puede ser especialmente grave en los adultos mayores.
En la mayoría de los pacientes, el coronavirus causa síntomas leves, pero en otras, especialmente ancianos y personas con problemas médicos previos, pueden sufrir complicaciones graves, como neumonía o incluso la muerte.