Usted está aquí
Costarían autos en EU 7 mil dls. más, por aranceles
CDMX.- Si Estados Unidos aplica un arancel de 25% a los autos importados, los precios de los vehículos pueden incrementarse entre mil 400 y 7 mil dólares, dependiendo el modelo, según análisis del Instituto Peterson de Economía Internacional.
El instituto hizo un ejercicio sobre cuánto se incrementarían los precios de los cinco modelos más vendidos de los tres principales segmentos: autos compactos, SUVs y SUVs de lujo, asumiendo que los fabricantes le trasladen entre 66% y 100% del arancel directo al consumidor.
De esta manera, si el precio promedio de un auto compacto es de 16 mil 852 dólares, y si el fabricante le traslada 66% del arancel, la cotización de la unidad se incrementaría mil 409 dólares; pero si le aplican el total del arancel, el importe se elevaría en 2 mil 57 dólares.
Los compactos que son más vendidos en Estados Unidos son el Honda Civic, el Toyota Corolla, el Nissan Sentra, el Hyundai Elantra y el Chevrolet Cruze.
El Honda Civic, con un precio de 17 mil 140 dólares, ahora costaría entre 18 mil 311 y 18 mil 835 dólares.
El Sentra, de 16 mil 231 dólares, ahora costaría entre 18 mil 310 y 19 mil 306 dólares, este modelo se fabrica en México y representa un volumen importante de la producción de Nissan en Aguascalientes.
PIIE informó que el incremento de precio también considera el alza de los costos de producción por los aranceles al acero y al aluminio, los cuales afectan entre 150 y 350 dólares, dependiendo el modelo.
Dado que todos los autos tienen contenido extranjero, incluso los fabricados en Estados Unidos, y dado que los consumidores pueden escoger entre varios modelos similares de varias marcas, se espera que los precios promedio se incrementen, sin importar si el auto está hecho en Estados Unidos o es importado.