Usted está aquí
Crean convictos su propio alcohol en la cárcel: AA
CDMX.- En las cárceles de México los internos se las han ingeniado para el consumo de alcohol. Con procedimientos elementales de fermentación, algunos presos producen esta sustancia para satisfacer la necesidad de ingesta de la bebida embriagante.
Esto lo han identificado integrantes de los grupos de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (AA), que asisten a los reos.
“Hay un proceso de aprendizaje. Se capacitan en cómo destilar con Kool Aid, también con la cáscara de las papas que se usan en la cocina hacen un proceso de destilación.
“Los custodios hacen barreras para que no pase ninguna droga y ellos se las ingenian, toman agua, una lata de mayonesa y hacen pequeñas industrias de destilación”, explicó Everardo Domínguez Landa, vicepresidente de la Junta de Servicios Generales de la Central Mexicana de AA.
ALCOHOL EN NIÑOS
Otro problema que han identificado es el incremento del consumo de alcohol en niños, especialmente en zonas marginadas, rurales e indígenas.
“Son niños de ocho años que inician con la ingesta, lo que les traerá complicaciones a futuro”, explicó Everardo.
Asimismo, aseveró que a los 8 o 12 años tienen su primera borrachera, lo que deriva después a buscar cosas más fuertes como drogas u otras sustancias tóxicas.
LA COMUNIDAD
> AA comenzó con unos cuantos grupos de alcohólicos en 1946.
> Actualmente ha sumado más de 15 mil grupos con 200 mil miembros en recuperación.