Usted está aquí
Crece 50% atención de heridos por agresiones de arma en Coahuila
En este año se reportaron más agresiones violentas en Coahuila en comparación con 2019, pues la atención por heridas de arma de fuego y punzocortante aumentó en un 50 por ciento.
En total, 616 personas (442 hombres y 174 mujeres) recibieron atención médica por lesiones causadas por armas de fuego o punzocortantes, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico del 1 de enero al 12 de diciembre de este año.
En el mismo periodo del 2019, el número de casos fue 410, lo que representó un incremento de 206 heridos; es decir, el 50.24 por ciento.
Septiembre fue el periodo más violento del 2020, pues se registraron 113 personas heridas por armas de fuego o punzocortantes en el estado; el 18.34 por ciento del total se presentó en el mes patrio.
A este le siguieron octubre, con 97 casos; julio, con 60; y agosto, con 58 atenciones médicas para los heridos por estos incidentes.
A nivel nacional, Coahuila se encontró por debajo de la media en cuanto a personas heridas de esta manera.
La Ciudad de México encabezó la lista de más heridos con 4 mil 459 del 1 al 12 de diciembre de este año. Le siguieron Guanajuato, con 4 mil 237; Oaxaca, con 4 mil 217; Chiapas, con 4 mil 106, y Michoacán; con 2 mil 864.