Usted está aquí
Crece ciberviolencia contra las mujeres
La violencia contra las mujeres es un problema que ha encontrado en internet un nuevo contexto y nuevas formas para su desarrollo.
Sigrid Arzt Colunga, promotora del decálogo de protección de datos para fomentar la cultura de la autoprotección en el ciberespacio, da las señales de seis manifestaciones de la ciberviolencia que sufren las mujeres y que, seguramente, algunas de ellas no se habían dado cuenta.
Existen diversas formas de manifestaciones en las que las mujeres, principalmente, sufren de ciberviolencia. Basta con que tu pareja se haga pasar por ti en las redes sociales mintiendo a tus contactos de que se trata de ti, o que vigile cada uno de tus movimientos en las redes. Existen otras personas que acosan a sus contactos o incluso, llegan a robar fotografías y hacen una suplantación de identidad.
PARA ESTAR ALERTAS
De acuerdo con Sigrid Arzt Colunga, existen seis manifestaciones de la ciberviolencia. La primera de ellas es el hacking, el cual se refiere a cuando alguien agarra o logra intervenir cualquiera de los dispositivos móviles, y sugirió que los usuarios se tomen un tiempo para conocer las herramientas de privacidad, además recalcó que es insuficiente poner la huella, la contraseña, porque todas las actividades en redes sociales dejan un registro y eso nos hace identificables.
La segunda manifestación es la suplantación o robar la identidad, aunque los casos más comunes son a través de las tarjetas de crédito, aunque ahora también esta modalidad se está suplantando para los servicios de salud, educativos, y para robar información donde intervienen las transacciones financieras.
También el espionaje es otra de las manifestaciones. Actualmente es necesario conocer de qué manera funcionan las herramientas como el GPS, porque a través de él puede rastrearse la dirección IP y pueden conocer toda la información personal sin que las personas se den cuenta.
El acoso, donde existen personas que buscan y enganchan por medio de las redes sociales, hay personas que deciden conocerse después de ser “amigos” en redes y eso podría representar un peligro cuando ambos se conocen, pues existen diversos casos en los cuales mujeres, principalmente, han sido asesinadas después de conocer a una persona en Facebook.
El reclutamiento funciona para “enganchar” a las chicas para que hagan actividades sobre las cuales ellas piensan que son legales como las “oportunidades de trabajo”, porque algunos grupos de trata de personas se disfrazan y obtienen presas fáciles.
Finalmente, la distribución maliciosa de virus y troyanos para robar o paralizar información que está en los dispositivos.
ENTÉRESE
Seis manifestaciones de la ciberviolencia:
> Hacking
> Suplantación o robar la identidad
> Espionaje
> Acoso
> Reclutamiento
> Distribución maliciosa de virus