Usted está aquí
Crecer matrícula y flexibilidad educativa propone Hernández Vélez
Tras registrarse como candidato a rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), para el periodo 2021-2023, Salvador Hernández Vélez, quien hasta el miércoles se desempeñó como Rector; externó sus deseos de buscar una reelección.
Dijo que de lograrlo trabajará para generar nuevos modelos educativos y aumentar la matrícula de ingreso y egreso en la institución.
“Requerimos un nuevo modelo educativo que sea mucho más flexible que el que tenemos, que implique que nuestros programas educativos en cada escuela y facultad, tengan la posibilidad de ser flexibles y que permitan que si alguien tiene la capacidad y puede terminar su carrera en siete semestres o en once, lo haga”, dijo.
LA PROPUESTA A DETALLE
Para la renovación del modelo educativo, propone un proceso participativo para reformar el modelo, llevar a cabo un proceso de capacitación de los docentes y la modificación de los planes de estudio para que los incorporen para que estos incorporen las innovaciones del modelo educativo.
De igual manera plantea reforzar la enseñanza de software y equipos especializados para fortalecer las competencias digitales de los profesores y estudiantes, así como el mejoramiento de las plataformas de seguimiento académico.
ABRIR INGRESO A UNIVERSIDAD
Dijo que de ser electo por segunda ocasión como rector de la Autónoma de Coahuila se enfocará en aumentar el número de alumnos que son admitidos en esta casa de estudios.
Para ello, Salvador Hernández Vélez propone incrementar el número de posgrados y licenciaturas que se ofrecen en línea o mixta, incrementando también el número de materias que se puedan cursar por internet.