Usted está aquí
Crecieron las ventas de automóviles en Coahuila
Durante el periodo enero-mayo de 2016, en Coahuila se presentó un crecimiento de 26.4 por ciento en la venta de vehículos, lo que ubicó a la Entidad en el lugar 14 a nivel nacional.
Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), los Estados que presentaron los mayores crecimientos fueron Baja California con 68.5 por ciento, Chihuahua con 43.9%, Sonora con 40.1%, Zacatecas con 36.6% y Sinaloa con 36 por ciento.
Así como Jalisco con 34.7 por ciento, Michoacán con 33.5%, Tlaxcala 32.6%, Nayarit con 32.4%, Nuevo León con 30.5%, Colima con 29.3%, Guanajuato con 26.9%, Quintana Roo con 26.6% y Coahuila con 26.4 por ciento.
También se dio a conocer que en el País, en ese periodo se vendieron 517 mil 320 unidades, lo que representó un crecimiento de más de 16 por ciento en comparación con las 502 mil 915 vehículos del mismo periodo de 2015.
Al dividir al País por regiones, fue la Noroeste la que presentó el crecimiento más alto con 44.2 por ciento (32,398 unidades en 2015 contra 46,727 de 2016), le sigue la Occidente con 34.1 por ciento (51,558 contra 69,122), la Norte con un crecimiento de 29.4 por ciento (77,710 contra 100,561), la Sur con 16 por ciento ( 58,203 contra 67,544), la Centro con 14.3 por ciento (119,842 contra 136,979) y la Golfo Peninsular creció 14.3 por ciento (119 unidades contra 136,979); mientras que la que presentó una caída fue la Zona Metropolitana con una baja de 3.4 por ciento (108,883 vehículos en ese periodo 2015 contra 105,171 de 2016).
Otro dato fue que el financiamiento para la adquisición de vehículos creció 23.4%, al registrarse 386,093 colocaciones, lo que equivale a 73,200 unidades más que el mismo periodo de 2015.
Mientras que los diez vehículos más vendidos en el País fueron el Versa, Aveo, Vento, Nuevo Jetta, Spark, Tsuru, March, Sentra 2.0, Chasis Largo de Nissan y la XTRAIL; mientras que por armadoras en el periodo enero-junio 2016, las diez que más comercializaron vehículos fueron Nissan, GM, VW, FCA México, Toyota, Ford Motor, Honda, Mazda, KIA y Hyundai.
REPORTE
Según la AMDA, los Estados que presentaron los mayores crecimientos fueron:
> BC con 68.5%
> Chihuahua con 43.9%
> Sonora con 40.1%
> Zacatecas con 36.6%
> Sinaloa con 36%
> Jalisco con 34.7%
> Michoacán con 33.5%
> Tlaxcala 32.6%
> Nayarit con 32.4%
> NL con 30.5%
> Colima con 29.3%
> Guanajuato con 26.9%
> Q. Roo con 26.6%
> Coahuila con 26.4%