‘Crimen, peligro para elecciones’

Usted está aquí

‘Crimen, peligro para elecciones’

Ingrediente. La violencia del crimen puede ser un factor en estos comicios. ESPECIAL
Dijeron que las elecciones serán “atípicas por un contexto inédito como la pandemia”, además de que hay fuertes preocupaciones por la violencia política

CDMX.- Ante el inicio de las campañas para las elecciones del 6 de junio, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó que la violencia y la posibilidad de que se involucre el crimen organizado en las elecciones deben evitarse entre otros riesgos que enfrentamos en este proceso electoral ante lo frágil de la democracia en el país.

Dijeron que las elecciones serán “atípicas por un contexto inédito como la pandemia”, además de que hay fuertes preocupaciones por la violencia política.

Por ello, pidieron atender los principales riesgos de cara a la elección como son: riesgo de colusión con el crimen organizado, frenar los asesinatos contra candidatos a través de una estrategia de protección integral, tener acciones coordinadas entre autoridades para dar seguimiento a las fuentes de financiamiento de candidatos.

Así como establecer mesas de trabajo para fortalecer la participación de la sociedad civil e identificar regiones y zonas con alta peligrosidad de manera que se focalicen los esfuerzos.

Por ello, pidieron “poner alto a este flagelo”, sobre todo porque se registraron del 7 de septiembre de 2020 al 20 de marzo de 2021 en el Indicador de Violencia Política en México de Etellekt Consultores 238 agresiones contra políticos con un saldo de 218 víctimas.