Cristina Fernández se declara ganadora en polémicas primarias bonaerenses

Usted está aquí

Cristina Fernández se declara ganadora en polémicas primarias bonaerenses

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, candidata a senadora por Unidad Ciudadana, saluda a sus seguidores en el búnker de campaña en la ciudad de Buenos Aires. Foto: EFE
Los comicios bonaerenses quedaron inmersos en una polémica luego de que el kirchnerismo dijera que el Gobierno "secuestró el voto" de la población para frenar el recuento de sufragios cuando el triunfo de Kirchner parecía concretarse.
El resultado de las elecciones (primarias) parlamentarias es que hemos ganado"...
Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta argentina

La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner se declaró hoy ganadora de las primarias legislativas de la provincia de Buenos Aires, principal bastión electoral, que tuvieron una polémica definición voto a voto.

"El resultado de las elecciones (primarias) parlamentarias es que hemos ganado", aseguró la ex jefa de Estado (2007-2015) a las 4:00 horas (7:00 GMT) tras denunciar que en la provincia de Buenos Aires se vivió "un bochorno" y un "inmenso papelón internacional”.

Los comicios bonaerenses quedaron inmersos en una polémica luego de que el kirchnerismo dijera que el Gobierno "secuestró el voto" de la población para frenar el recuento de sufragios cuando el triunfo de Kirchner parecía concretarse.

"El Gobierno decidió secuestrar el voto de los bonaerenses", expresó el dirigente Leopoldo Moreau.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, candidata a senadora por Unidad Ciudadana, habla a sus seguidores en el búnker de campaña en la ciudad de Buenos Aires. Foto: EFE

El recuento de votos bonaerenses en las primarias se volvió más lento durante la madrugada, cuando comenzó a reducirse la diferencia que el postulante a senador por la coalición de gobierno Cambiemos, Esteban Bullrich, le llevaba a Kirchner, precandidata a senadora por la agrupación Unidad Ciudadana.

A las 4:19 horas (7:19 GMT) Bullrich sumaba 34.18% de los votos y Fernández de Kirchner 34.12%, con el 94.99% de los votos contados en el territorio donde los expertos consideraron que se iba a librar la batalla electoral más importante.

La diferencia entre Bullrich y Kirchner era de 5,472 votos en una provincia con un padrón de 12 millones de personas habilitadas para concurrir a las urnas y cuando todavía restan por contar unos 500,000 votos.

Pasada la medianoche la tendencia en aumento de los votos emitidos en favor de la ex jefa de Estado comenzó a crecer de un modo sostenido en cada actualización del escrutinio, pero luego los datos se conocieron cada vez más lentamente.

Moreau dijo que el plantel de personas que el Gobierno dispuso para incorporar los votos en el sistema de recuento se redujo con el transcurso de las horas.

"Nunca pensé que iba a tener que pedirles perdón a todos los argentinos por este bochorno que hemos vivido", sostuvo Kirchner.

El presidente, Mauricio Macri, había festejado este domingo el triunfo en los principales distritos del país. La celebración pareció incluir a Buenos Aires porque se realizó cuando allí la diferencia a favor del oficialismo superaba los seis puntos porcentuales.

"Montaron un show en el horario prime time de la televisión. Es una ofensa a la democracia", indicó Kirchner.