Cruz Verde de Saltillo, al pendiente de los necesitados con las ‘pinzas de la vida’

Usted está aquí

Cruz Verde de Saltillo, al pendiente de los necesitados con las ‘pinzas de la vida’

Atención. Paramédicos de la Cruz Verde velan por salvaguardar a los accidentados. Foto: Cortesía
La unidad ligera que carga con la “pinzas de la vida” está formada por 38 ángeles conocidos como Cruz Verde, que sábados y domingos salvaguardan a la población

La unidad ligera que carga con la “pinzas de la vida” está formada por 38 ángeles conocidos como Cruz Verde, que sábados y domingos salvaguardan a la población. 

La corporación llegó a Saltillo en 2007, pero hasta 2012 la estructura se renovó y desde entonces la asociación civil quedó legalmente. 
Actualmente es dirigida por un Consejo Directivo encabezado por el doctor Jesús Ángel González. 

El equipo formado por una Unidad de Rescate y 2 ambulancias está afiliado al 911. Al no contar con un espacio, la ubicación de las unidades varía, generalmente aguardan en Fundadores y calle 17 o sobre Isidro López y Periférico. 

Las ubicaciones anteriores les ha permitido llegar primero en algunas ocasiones para utilizar las “pinzas de la vida”, tal fue el caso de una volcadura sobre el Distribuidor Vial “El Sarape”. 

Al ser una asociación civil sin fines de lucro, dependen de recursos federales para subsistir, por lo que en época de convocatorias para recursos tratan de ser una opción importante, también reciben apoyo del DIF Coahuila. 

Las “quijadas de la vida” usualmente se utilizan cuando personas quedan atrapadas dentro de algún vehículo y a los rescatistas les es imposible sacarlas, por lo que el equipo hidráulico corta el metal para abrir paso al rescate. En Cruz Verde cuentan con 2 pinzas diferentes, una con un valor de 5 mil pesos y otra de 10 mil.